Gobierno y altos tribunales no abordaron fallos sobre ‘Las Delicias’ y PC de Reyes
La reunión que se cumplió en el Palacio de Nariño concluyó en buenos términos, tras no abordar fallos trascendentales como el emitido por el Consejo de Estado en el que condenó a la nación por la masacre de 'Las Delicias' en Putumayo y el de la Corte Suprema, que le restó valor probatorio a los computadores del abatido jefe de las Farc Raúl Reyes.
En el encuentro se tocaron cuatro puntos que beneficiarían a la rama judicial como son la aprobación del presupuesto para su funcionamiento y la posible eliminación del Consejo Superior de la Judicatura.
En primer lugar, se abordó el tema del diseño institucional del Ministerio de la Justicia, posteriormente, se discutió en torno a la seguridad de los magistrados y se precisó que está contemplada dentro del decreto que propende por un sistema único de protección a grupos vulnerables que se pondrá en marcha en los próximos meses.
Finalmente, se discutió el presupuesto de la rama judicial, contemplado en el Plan de desarrollo y el del próximo año, que se calcula en 1 billón de pesos.
El ministro de Gobierno, Germán Vargas Lleras, indicó que los temas fueron debatidos en un ambiente de cordialidad que despeja cualquier duda sobre supuesto enfrentamientos entre los jueces y el Gobierno Nacional.
El Ministro de Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, destacó la reunión del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, con los presidentes de las Altas Cortes este martes en la Casa de Nariño.
“Como es habitual, estuvo solo rodeado de cordialidad”, expresó Vargas Lleras a los medios de comunicación al culminar el encuentro.
Por su parte, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Tarquino, calificó la reunión como amistosa. “El señor Presidente ha sido muy amable con la Corte Suprema de Justicia, con el Consejo de Estado, con el Consejo de la Judicatura, y salimos de la reunión muy buenos amigos”, manifestó.
En la reunión con el Presidente Santos también participaron los presidentes de la Corte Constitucional, Juan Carlos Henao Pérez; del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo; y del Consejo Superior de la Judicatura, Angelino Lizcano.
El Ministro del Interior dijo que estas reuniones se realizarán en forma periódica.
“Se concluyó con que estas reuniones se celebrarán periódicamente en desarrollo de la colaboración armónica y estrecha de ambas ramas del poder público, en un clima que yo calificaría de confianza absoluta”, dijo.
El alto funcionario también subrayó los temas tratados con los magistrados.
“Primero, reforma a la justicia. Las Cortes han venido laborando en la valoración del proyecto del Gobierno y en formular sus propias iniciativas. Estaba previsto un encuentro para el día 23 y 24 en Medellín. Éste se ha postergado para los días 11 y 12 de julio, que será ya la reunión final, en la cual se procurará concertar el texto que será presentado el 20 de julio”, explicó.
Por otro lado, se habló sobre la división de los ministerios. Al respecto, el Ministro señaló que “a partir de los próximos días compartirá el diseño institucional que se ha elaborado como estructura funcional para el Ministerio”.
El otro tema analizado en la reunión, explicó el Ministro, fue la seguridad de los miembros de la Rama Judicial.
“El Gobierno y el Presidente presidió una reunión anoche para evaluar el decreto que sustituye al 1740, decreto que propende por un sistema único integral de protección a los 32 grupos poblacionales vulnerables. Eso involucra a la Rama Judicial, y se tomo la decisión de compartir el alcance de ese decreto con todos los sectores que pueden verse afectados favorablemente por la puesta en marcha de ese esquema”, indicó Vargas Lleras.
Finalmente, el Ministro sostuvo que se analizaron la adición de algunos recursos a la que se había comprometido el Ministerio de Hacienda para la vigencia de 2011, y la discusión del anteproyecto del presupuesto que será presentado al Congreso para el 2012, entre otros temas.
Gobierno y Altas Cortes aplazan cumbre para analizar reforma a la Justicia
La cumbre programada para los días 23 y 24 de junio para analizar la Reforma a la Justicia fue aplazada hoy, de común acuerdo entre el Gobierno Nacional y los presidentes de las Altas Cortes, quienes luego de una reunión de trabajo realizada este mediodía en la Casa de Nariño así lo notificaron.
El Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, anunció, al término de la reunión, que la nueva fecha para analizar con las Cortes la propuesta gubernamental de Reforma a la Justicia es la del 11 y 12 de julio en la ciudad de Medellín.
“En esa reunión tendremos la oportunidad de concertar el texto final que será radicado el 20 de julio en el Congreso de la República justo cuando arranca una nueva legislatura”, afirmó el Ministro Vargas Lleras.
El jefe de la cartera política resaltó el buen ambiente en el que se llevó la reunión entre el Presidente Juan Manuel Santos y los ministros de Hacienda y del Interior y de Justicia. Igualmente, dijo que en el encuentro fueron tratados temas como: la estructura del nuevo Ministerio de Justicia, la seguridad de los magistrados y la financiación de la Rama.
El Ministro insistió en que aunque el Gobierno tiene el mejor de los ánimos para que el proyecto de la Reforma a la Justicia tenga el mayor de los consensos posibles, independientemente de lo que suceda en la cumbre de Medellín, a la que también están invitados la Fiscal General Viviane Morales y el Procurador General, Alejandro Ordoñez, la iniciativa será radicada el 20 de julio.