El Teatro Cuesta de Riosucio, a la Vanguardia
Su infraestructura cuenta con una platea, balcones y sala de exposiciones; además, silletería nueva y acondicionamiento luminotécnico adecuado. Este escenario se convierte en uno de los más modernos del departamento y es un epicentro para el desarrollo de la Cultura, en un municipio que es rico en diversidad, etnia, costumbres e idiosincrasia; además esta población es habitada por varios resguardos indígenas.
El Secretario de Cultura, Carlos Arboleda González, indico: “En 1934, la minera Lucrecia Cuesta de Cuesta, construyó un Teatro en Riosucio, que costó 300 millones de pesos en su época, a finales del siglo pasado la administración lo compro y el 28 de junio se reinaugura el Teatro Cuesta con una inversión de 2.000 mil millones de pesos y donde la Secretaría de Cultura colocó casi 200 millones de pesos. Esto es muy importante para Riosucio porque allí se podrá dar rienda suelta a las expresiones artísticas y sus todas sus creaciones”.
Saúl Antonio Ospina González, Secretario de Cultura de Riosucio, relata: “El teatro Cuesta es el templo de la Cultura de Riosucio; allí se acrisolaron las terrazas que dieron origen a esta gran mezcla del mestizaje que es nuestro pueblo; el teatro es el escenario de los mejores eventos, por eso es el génesis de la Cultura del municipio y la proyección que se da con la reinauguración de este monumento. Es la máxima expresión por la belleza estética que refleja y su confort, que muy pocos pueblos se pueden dar este lujo, agradecemos a la Gobernación de Caldas, la Secretaría de Cultura y la Unidad de Patrimonio entre otras.”
Por su parte los Vigías del Patrimonio han conservado su fachada intacta, la cual tiene maderas en cedro real y chaquiro, pulidas a mano, así la Secretaría de Cultura sigue dejando huella en el departamento, para el beneficio de todos los Caldenses.