30 de noviembre de 2023

Edeq embellecerá el parque De La Vida como estrategia de RSC

2 de junio de 2011
2 de junio de 2011

La iniciativa, presentada por la empresa prestadora de servicios públicos, definió como meta convertir este escenario en una de las principales zonas de conservación de la ciudad y del departamento, como un aporte social y ambiental para la comunidad.

El convenio incluye la construcción del plan de componente arbóreo del espacio y el establecimiento de las especies forestales apropiadas para el lugar, las cuales serían definidas por los estudios que se lleven a cabo en la iniciativa.
El proyecto, proyectado a tres años, tendrá un costo total de 16 millones 443 mil 600 pesos, suma que será invertida de la siguiente manera: para el plan de manejo forestal se dispondrá de cinco millones 982 mil pesos; seis millones 820 mil pesos en el enriquecimiento forestal; $280 mil en la rotulación de las plántulas y siembra; millón 261 mil 600 pesos en dos mantenimientos a ejecutar durante el proyecto; millón 100 mil pesos en un aviso de madera; y un millón de pesos en la realización de un taller ambiental.

De manera paralela la Edeq planteó la vinculación de otras entidades e instituciones interesadas en propender por la protección y conservación del medio ambiente para que coadyuven dentro del objeto de dicho convenio.

Asimismo se realizará una muestra de planes, programas y proyectos ambientales que se vienen adelantando por parte de cada una de las instituciones vinculadas a esta campaña y se plantea la realización de mercados campesinos con la venta de productos amigables con el medio ambiente, como alternativa de consumo.

De esta forma Edeq definió su estrategia ambiental de este año, luego de que en 2008 se invirtiera en la limpieza y recuperación de áreas verdes de La Calle Real; y en 2009 se realizará la campaña de recolección y disposición final de pilas y baterías por medio del concurso de Proyectos Ambientales Escolares Municipales, Praes.

Por otra parte el año pasado se llevaron a cabo las campañas de recolección y disposición final de residuos electrónicos, y de rechazo a la bolsa plástica.