30 de noviembre de 2023

Ecopetrol presentó su modelo para prevenir el lavado de activos

3 de junio de 2011
3 de junio de 2011

Para desarrollar su modelo, Ecopetrol acogió los lineamientos del modelo de gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, que fue presentado este primero de junio por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Embajada Británica, entidades que impulsan el proyecto de ‘Negocios Responsables y Seguros’.

‘Negocios Responsables y Seguros’ es una alianza público-privada entre el sector público (regulador y justicia) y el sector privado (financiero y real) contra el lavado de activos y la financiación de terrorismo, liderada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

En marzo de 2007 la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó el Manual de Prevención del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo, en donde se reafirmó el compromiso de la empresa para evitar que sus operaciones o productos sean utilizados por personas involucradas con actividades ilícitas y donde se rechaza el uso de los activos de la Empresa para financiar grupos al margen de la Ley.

A partir de ahí Ecopetrol adelantó una serie de acciones entre las cuales se destaca la conformación de una estructura organizacional para gestionar los temas relacionados con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo. La Empresa tiene un Oficial de Cumplimiento que lidera la generación de las directrices para la ejecución de controles para mitigar estos riesgos y la Junta Directiva, es el máximo organismo encargado de hacerle seguimiento al proceso.

En los últimos tres años Ecopetrol también ha venido realizando una campaña para sensibilizar a todos sus trabajadores sobre la importancia que tiene la prevención de este tipo de riesgos, la cual recientemente se ha extendido a representantes legales de contratistas y trabajadores de contratistas.

Así mismo, trabaja de la mano con organismos de control con el objetivo de establecer alianzas que permitan mitigar la ocurrencia de eventos relacionados con estos riesgos, entre otras acciones.