Desde el Quindío
En una brillante exposición, el quindiano Arias Mora, explicó paso a paso los programas diseñados por la entidad que orienta, anunciando la puesta en marcha del plan denominado TACS o Tasa de Ahorro Construyendo Sociedad que se convierte en la principal estrategia para el ahorro de los colombianos y la consecución de una vivienda digna. Reconocidos artistas exponentes del vallenato, la musica popular, las baladas, compositores, poetas, escritores, taxistas, periodistas, amas de casa, organizaciones cristianas, representantes de entidades oficiales y privadas, desfilaron durante el emotivo encuentro denominado como Acuerdos para la Prosperidad evento que se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá abarrotado de invitados especiales, miembros del alto gobierno, delegados de los 32 departamentos y medios de comunicación.
El TACS
"TACS que implica que aquel país de arrendatarios debe convertirse en un país de propietarios", con esta frase el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias Mora, dio a conocer en el Acuerdo para la Prosperidad con el Presidente Juan Manuel Santos Calderón los nuevos modelos financieros fundados en la cultura del ahorro.
"Este modelo financiero se basa en el ahorro. El FNA presentará una lista de decenas de proyectos inmobiliarios a lo largo y ancho del país a los afiliados a la entidad que luego de escoger la vivienda en donde vivirán, el arriendo que pagaban mensualmente se transformará en un ahorro que luego de un tiempo, esa casa será propiedad de nuestros afiliados", explicó el Presidente Arias Mora.
Los TACS es acceso a vivienda sin cuota inicial. Los TACS pasan del pago de un alquiler al pago de una ahorro que transformará el arrendatario en propietario. Los TACS tendrán en cuenta los ingresos de todos los integrantes de las familias colombianas. Entre más ahorro, más rápido la vivienda será propia.
El Presidente del FNA explicó que los TACS significan la únion de lo privado y lo público. "Se hace el uso de la figura del leasing habitacional entre otros modelos. Este modelo es hecho en el Fondo Nacional del Ahorro y tiene el respaldo de importantes firmas consultoras, quienes han revisado en varias oportunidades el modelo financiero", agrego el Presidente de la entidad, Ricardo Arias Mora.
En el Acuerdo para la Prosperidad se llevó a cabo una obra de teatro en donde se dio a conocer cómo operan los TACS y la forma como se logrará la meta del millón de viviendas. Luego el Presidente del FNA dio a conocer que ya se tienen listos 46 proyectos en todo el país bajo el nuevo modelo financiero.
¿ Cómo acceder a los TACS?
* Hacer un ahorro en el FNA durante un año
* Postularse para los TACS
* Escoger la casa o apartamento en el que se quiera vivir
* Pagar cumplidamente el ahorro durante 10 ó 15 años
* Convertirse en propietario del hogar en el que se vivió durante el pago del ahorro.
Aplausos
Durante cada una de sus intervenciones el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro recibió el reconocimiento del Presidente de la República Juan Manuel Santos y cada uno de los integrantes de su gobierno. Además los asistentes vislumbraron un nuevo futuro para el país en materia de ahorro, vivienda y educación los tres pilares fundamentales en que se sustento el proyecto.
Paralelamente el Centro Cafam de la Floresta en Bogotá es escenario de la Primera Vitrina de Vivienda y Educación organizada por el FNA. Desde el miércoles que comenzó el evento hasta la noche del sábado no menos de cien mil (100.000) personas habían visitado los modulos, otros recibiendo información como acceso a los créditos y un elevado número de visitantes solicitaron su ingreso al FNA.
De esta manera despega la locomotora de ahorro, vivienda y educación a través de la entidad que orienta un quindiano, el ingeniero Ricardo Arias Mora quien ante una solicitud del presidente de la República para aclararle a los detractores las reales bases financieras y el modelo que impone esta iniciativa, el doctor Arias Mora, respondió con claridad y respeto que el "FNA es una entidad viable y productiva que permitirá a los colombianos regresar al ahorro, tener vivienda y obtener educación para los hijos". El ingeniero quindiano hoy Presidente del Fondo Nacional de Ahorro Ricardo Arias Mora, reconoció el trabajo de sus funcionarios de Jesús Antonio Niño y le dio la oportunidad a otra quindiana la publicista Socorro Jaramillo para diseñar, crear y presentar la nueva imagen del FNA. Arias Mora, sacó este sábado la pelota del estadio, el exito de la semana que concluye fue total.