Conmemoraron Día mundial Contra el Trabajo Infantil
Durante la jornada que se celebra el 12 de junio, se hizo un llamado para que la sociedad en general recuerde y valore los principales derechos de las niñas, niños y jóvenes, pero que además participe en el respeto de ellos por parte de los adultos, con el fin de brindarles mejores condiciones sociales y de desarrollo personal a esta población vulnerable.
Al referirse sobre el número de menores que trabajan, el Director Territorial Caldas del Ministerio de Protección Social, Fernando Osorio Tirado, manifestó que “es muy difícil tener una cifra exacta porque casi todos los trabajos son informales y cuando son así no se lleva una estadística acorde…lo que si calculamos es el porcentaje de niñas y niños a los que se les otorga un permiso especial pero sólo alcanza el 10% del total de los niños trabajadores”.
Con respecto al trabajo infantil en minería, una de las peores formas de explotación, el Ministerio de la Protección Social calcula que sólo representa el 0.5% de las estadísticas que se tienen en Caldas, a lo que Ángela María Patiño, profesional en Desarrollo Familiar y contratista de la Unidad Minera calificó como una acertada campaña de concientización en este sector por parte del Comité Departamental de Erradicación del Trabajo Infantil.