Colombia abastece a Venezuela en la crisis de energía que vive
El suministro, anunció el funcionario, se cumple a través de la línea Cuestecitas – Cuatricentenario, una de las interconexiones disponibles para transportar energía entre las dos naciones.
La transferencia de energía es el resultado de los acuerdos en materia de intercambio energético con la República Bolivariana de Venezuela, que se concretaron en la más reciente reunión entre los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez.
Según el Ministerio, la reactivación de las exportaciones se produce en medio de condiciones excepcionales de restricciones técnicas que se vienen presentando en la región nor-occidental venezolana, que implicaron configurar rápidamente una solución para apoyar el abastecimiento energético del vecino país.
“La habilitación de esta interconexión se desarrolla en el marco de un mecanismo que permite actuar bajo condiciones de emergencia para el fluido de energía eléctrica”, señaló el Ministerio de Minas.
Isagen es el representante comercial exclusivo de la interconexión Cuestecitas – Cuatricentenario para exportar energía eléctrica a Venezuela desde La Guajira hasta el estado de Zulia.
Esta interconexión tiene una capacidad de 150 megavatios, y a través de ella se espera realizar exportaciones mientras se mantengan estas condiciones especiales. La última vez que se exportó energía a Venezuela usando esta interconexión fue en el año 2008, cuando se transfirieron 277 megavatios hora en el mes de abril.
La coordinación operativa de las transferencias se realiza entre los centros nacionales de despacho de cada país, los cuales acuerdan los tiempos y maniobras requeridas para la ejecución de los intercambios, según las condiciones del balance de generación disponible en el sistema colombiano.
La negociación entre los dos países fue posible gracias a que desde 1992 se formalizó un contrato que permite este tipo de transacciones con Edelca, empresa que se encuentra en proceso de fusión con Corpoelec, estatal venezolana que reúne varias compañías responsables de actividades de generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica en ese país.
De otra parte, en la actualidad las exportaciones a Venezuela se realizan también desde Norte de Santander a través del circuito San Mateo – Corozo, con el cual Isagen tiene un contrato de conexión con el cual se han logrado exportar 27,52 gigavatios hora en lo que va corrido del año.
Gracias al acceso que se tiene a estas interconexiones y su disposición para dinamizar negocios internacionales, es Isagen el representante de Colombia que permite materializar este tipo de operaciones con Venezuela.