23 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

MI propuesta de salud

24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011

La ley 100 aumentó de manera progresiva y a unos niveles muy satisfactorios la cobertura en salud, esto no ha significado necesariamente una mejora en la calidad de los servicios que recibe el usuario por un lado; y debido a una nefasta intermediación, los recursos no llegan oportunamente a las IPSs, las cuales se encuentran en una condición deplorable, que compromete tanto la prestación de los servicios, como el pago de las obligaciones laborales y a proveedores por el otro lado. De esta situación no se escapa Assbasalud, tal y como ha trascendido.

Como médica he conocido de primera mano y padecido en carne propia lo que ha significado esta situación y tengo la total determinación de intervenir sin contemplaciones las anomalías que son resorte de la administración municipal, garantizando que hasta el último peso de los recursos destinados a la salud sean invertidos en eso: En la prestación de servicios de salud con calidad y oportunidad. Los recursos públicos son sagrados y los destinados a la salud lo son de manera excepcional.

Se tomarán todas las medidas de vigilancia y control que la normatividad asigna al ente territorial municipal, con respecto al actuar de EPSs, IPSs, ARPs y todo tipo de prestadores y comercializadores de bienes y servicios relacionados con la salud. Se combatirán las cooperativas que desvirtúan la concepción solidaria y obran como intermediarias laborales, que conculcan los derechos de los trabajadores. En estos aspectos no tendremos el más mínimo grado de tolerancia o permisividad, pondremos en conocimiento de los entes de control cualquier irregularidad que detectemos, actuaremos con toda firmeza.

Assbasalud y las demás entidades dependientes del municipio tienen que dar ejemplo de eficiencia, eficacia, calidad, oportunidad y ante todo calidez en el trato a los usuarios; tienen que tener indicadores de excelencia, no puede ser de otra manera, para poder contar con la autoridad moral necesaria para exigirle a los terceros sin contemplaciones. Para ello se recurrirá a los rediseños institucionales que sean necesarios.

Seremos pioneros en la implementación de las redes integrales de servicios de salud y del modelo de Atención Primaria en Salud (APS),  que busca superar las inequidades existentes en la mayoría de los países, muchas veces propiciadas por los mismos sistemas de salud vigentes.

Así se haya afirmado en un momento  determinado que la atención primaria estaba constituida por un grupo de  servicios elementales de tercera categoría, para una población también de  tercera categoría, con el transcurrir del tiempo y la cuidadosa aplicación de la  estrategia se ha llegado al reconocimiento creciente de la APS como estrategia para fortalecer la capacidad de la sociedad con el fin de reducir las desigualdades en  materia de salud; y al creciente consenso respecto a que la APS es un enfoque sólido para abordar las causas de la falta de salud y de equidad en el servicio.

Ha llegado a constituirse también en una condición esencial para lograr  objetivos de desarrollo a nivel internacional, como los contenidos en la  Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo del Milenio u ODM), así como para abordar las causas fundamentales de la salud tal  como lo definió la Comisión de la Organización Mundial de la Salud, sobre los  Determinantes Sociales de la Salud y para codificar la salud como un derecho  humano, como lo han reconocido la mayoría de las constituciones nacionales, grupos de la sociedad civil y otros.

A través de un modelo de salud que le dé más importancia a las  urgencias de atención que demanda la comunidad,  que a los problemas estructurales del sistema,  lograremos retornar el derecho a la salud calificada y oportuna que llegamos a sentir  perdida.

Empeñaremos nuestros mejores esfuerzos en hacer que Manizales ocupe los primeros lugares en indicadores de salud a nivel nacional, recuperaremos el sitial que alguna vez ocupamos.

Entre todos haremos de Manizales una Ciudad Saludable. Una ciudad donde se pueda vivir.

¡Soy una mujer dispuesta a servir con honestidad y con todo el corazón!