Cuatro de cada diez prostitutas en Bogotá iniciaron su labor siendo menores de edad
De acuerdo con el sondeo del ente de control, las trabajadoras sexuales se han mantenido en el oficio por varios años, pese a ser víctimas constantes de violencia física, sexual y psicológica, pues la gran mayoría de las entrevistadas tienen actualmente entre 23 y 27 años.
Ellas argumentan su permanencia, no sólo por falta de oportunidades laborales, sino porque el oficio les permite tener ingresos conforme a sus necesidades. De hecho, el 51 por ciento dijo percibir entre 500 mil y 1 millón de pesos al mes, mientras que el 36 por ciento gana entre 1 y 3 millones de pesos.
El 60% de las trabajadoras sexuales, en su mayoría provenientes de departamentos como Antioquia, Risaralda, Caldas y Valle, atienden entre uno y cinco clientes diarios y el 40% entre 6 y 10, en su mayoría bachilleres, profesionales, personal vinculado a las fuerzas militares y pensionados.
La mayoría de las personas entrevistadas, que permanecen entre 7 y 9 horas en los establecimientos, se ven ejerciendo el oficio en los próximos seis meses y sólo un porcentaje menor espera estar en mejores condiciones, tales como encontrar otro trabajo y tener su casa totalmente paga.
Cuando se les preguntó si conocen los programas del Distrito, el 74 por ciento respondió afirmativamente, de los cuales el 57% es beneficiario, principalmente en capacitaciones como Código de Policía, talleres de desarrollo personal y desarrollo humano. El 93% manifestó no recibir asistencia de ninguna entidad diferente al Distrito.