22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Autoridades decomisan más de 1.000 botellas de lícor de contrabando

25 de mayo de 2011
25 de mayo de 2011

Jorge Alexis Mejía Bermúdez, secretario de Hacienda departamental, señaló que aunque los operativos se vienen realizando adecuadamente, la preocupación aún es latente, ya que durante las respectivas visitas se encontraron 250 botellas adulteradas de licores de reconocidas marcas nacionales e internacionales.

“Aunque este tipo de acciones atentan contra las finanzas del departamento, ya que anualmente dejamos de percibir 5.000 millones de pesos por concepto de licores adulterados, son en mayor proporción un atropeyo contra la salud de los risaraldenses, es por esto que hacemos un llamado a las personas para que esten alerta de cualquier anomalía a la hora de comprar cualquier bebida de este tipo”, aseguró el funcionario.

El balance de la dependencia departamental reflejó que las sanciones en lo corrido del año alcanzan los 69 millones de pesos, donde además durante mayo se lograron incautar 25.730  insumos como estampillas, tapas, etiquetas, sellos holográficos y termoencogibles los cuales iban a ser utilizados para envasar licores adulterados.

“Los operativos han sido más contundentes en las  carreteras de acceso a la región, bodegas y establecimientos públicos donde expenden licores, cigarrillos y cervezas, porque el objetivo es impedir que se sigan afectando las rentas del Departamento por este concepto”, apuntó Mejía Bermúdez.

 De igual forma durante el quinto mes del año, se incautaron 392 botellas de licor adulterado y de contrabando dentro de las cuales se encontraban: Aguardientes con 254 botellas seguido de whisky con 114 botellas, ron, ginebra, tequila y brandy con 24 botellas decomisadas, además de 100 decenas de cigarrillos, lo que significó 88 millones de pesos que se dejaron de percibir en el Departamento.

Finalmente, el secretario de Hacienda manifestó que durante el 2010 se pagaron recompensas por 20 millones de pesos a 10 informantes y se espera que en este año se aumenten los resultados gracias al incremento de operativos y fortalecimiento de mecanismos de control y vigilancia.