Universidades públicas o entidades comerciales
Si bien es cierto que "la Universidad pública debe ser más competitiva", tal y como lo han promulgado muchas personas, desde sus aulas se debe coadyuvar a mejorar aún más la calidad de la enseñanza profesional.
Un posible cambio a la Ley 30, conocida como la norma básica de la educación superior en Colombia, sí debe hacerse pero por consenso y después de abiertos debates.
De todas maneras la reciente jornada de protesta de los estudiantes de las universidades estatales y de algunas privadas fue un éxito rotundo y los mismos voceros de las autoridades de la Policía Nacional y el actual Ministro de Interior y de Justicia, Germán Vargas LLeras, al igual que todos los medios de comunicación del país reconocieron el éxito de las gigantescas manifestaciones estudiantiles, en razón a que se realizaron en relativo orden.
En la multitudinaria manifestación de Bogotá, cuyos participantes colmaron la "Plaza de Bolívar", fue notoria la participación de jóvenes estudiantes de universidades oficiales y también privadas, cuya labor fue la de arengar sobre una posible privatización de la enseñanza profesional en Colombia y en consecuencia contra un cambio a la Ley 30.
Ahora, ante estos hechos, el Gobierno Nacional no puede ni debe desconocer que esta protesta se tornó en la mejor manera para presentar un reclamo conducente a que las modificaciones a los sistemas de educación superior deben hacerse por consenso y después de abiertos debates.
Finalmente quiero señalar que estas apreciaciones son de un padre de familia, que tiene actualmente a 2 de sus hijos estudiando en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y quien recuerda perfectamente que la actual Ministra de Educación, María Fernanda Campo, fue Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, organismo que como su nombre lo indica se dedica al registro o identidad de las actividades comerciales de la principal ciudad colombiana…Entonces, pregunto ¿será que esta funcionaria quiere que las universidades públicas se manejen como un establecimiento comercial?…