21 de abril de 2025

Risaralda, Caldas y Quindío, unidos en el ciberespacio

7 de abril de 2011
7 de abril de 2011

Esta nueva herramienta permitirá a los turistas nacionales e internacionales planificar su viaje a la región, realizar reservas e intercambiar experiencias con otros viajeros, al mejor estilo de las redes sociales actuales; de esta forma se busca ubicar al Departamento en el mapa de rutas más escogidas a nivel mundial, dando reconocimiento a los productos propios de la región, tal como ha sido el interés del gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.

Según las estadísticas brindadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2010 un total de 32.536 turistas internacionales eligieron los tres departamentos como destino vacacional, un 9,2 % más respecto al año 2009.

Es por ello que el nuevo portal elaborado para el Triángulo del Café, aumentará la visibilidad internacional de los tres departamentos, al jugar con los sentidos de quienes visiten el sitio web, ya que cuenta con un alto contenido fotográfico, con imágenes panorámicas de 360 grados, que están conectadas con Google Herat. También contará con más de 20 páginas llenas de información de utilidad, planificadores de viajes con directorios de la región, entre otros.

Luz Stella Ovalle Cifuentes, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la ardua labor que se ha venido realizando con los actores del turismo departamental, como es el caso de hoteles, agencias de viajes y demás, a los cuales se les capacita en la apropiación de las nuevas tecnologías como un factor determinante para el proceso de comercialización y posicionamiento de los productos.

Desde el año anterior el Departamento implementó esta herramienta a través de www.risaraldaturistica.com, la cual cuenta con 41 usuarios registrados y con más de 101 lugares activos.

La funcionara Ovalle Cifuentes reafirmó el compromiso del gobierno departamental por continuar con la estrategia de apoyo a la consolidación en Risaralda de atractivos turísticos de calidad y con el trabajo de posicionamiento bajo la marca “Risaralda Algo Nuevo Siempre”, lanzada en el año 2008.

La región y Risaralda tienen un gran potencial en ecoturismo, naturaleza, aventura, avistamiento de aves y la cultura cafetera, destacándose “La Ruta del Café” uno de los macroproyectos que serán presentados el próximo viernes en la Cumbre del Eje Cafetero para el Desarrollo Regional.