25 de abril de 2025

Puerto de Tribugá debe ser presentado con impacto internacional

8 de abril de 2011
8 de abril de 2011

Así lo anunció, en la Cumbre Eje Cafetero para el Desarrollo Regional, Carlos Alberto Aguirre, asesor privado del Gobernador de Risaralda, quien adicionalmente hizo un llamado a la dirigencia del departamento del Quindío, para que se vinculen al proyecto, pues ya se conoció de primera mano que el gobernador de ese departamento, Julio César López, tramitó una autorización en la Asamblea Departamental, para hacer parte de la Sociedad Arquímedes Puerto de Tribugá.

“Si pudiéramos tener al Quindío en la Sociedad, el proyecto sería sustentado de mejor manera, porque serían los 3 departamentos y el Chocó gestionando un mismo fin, ya que hasta el momento sólo hacen parte Risaralda, Chocó y Caldas”, puntualizó Aguirre, quien explicó que a partir de la presentación oficial del Eje Cafetero como región, se harán todos los esfuerzos necesarios para buscar el desarrollo de este macroproyecto.

Según Hernando Márquez Palacio, asesor privado del Gobernador de Caldas, la estrategia para desarrollar este Puerto de Tribugá es buscar inversionistas internacionales, ya que en muchas ocasiones el Gobierno Nacional ha expresado la falta de recursos para su ejecución.

“No podemos seguir mirando el arbolito del Puerto de Tribugá, hay que trascender y mirar más allá, analizar su infraestructura portuaria, vial y logística porque hay que ver el proyecto como una estrategia integrada entre lo que significa el Puerto como tal y su infraestructura física, esto quiere decir, dejar de ver el árbol para mirar el bosque”, expresó Márquez en su intervención durante la Cumbre Regional.