27 de abril de 2025

Estamos con la lucha del magisterio, los estudiantes y el movimiento sindical

7 de abril de 2011

Así mismo, respeto al derecho fundamental a la vida y garantías para el ejercicio de la labor docente y la actividad sindical, mejoramiento de los servicios de salud para el magisterio, respeto al régimen de prestaciones sociales y refinanciación del Fondo Nacional de Prestaciones y atención inmediata a las escuelas y colegios afectados por la ola invernal.
 
Es de anotar que estas peticiones se hacen con fundamento en las necesidades y aspiraciones de la educación y de los educadores y en el marco de las normas de la OIT sobre el derecho a la negociación colectiva para los servidores públicos, por lo que le pedimos al gobierno adoptar las medidas conducentes a que haya un proceso de negociación que posibilite encontrar soluciones a las justas demandas del magisterio.
 
De otra parte, en la misma fecha se llevarán a cabo movilizaciones masivas de los estudiantes y el movimiento sindical para rechazar la política educativa y laboral del gobierno de Juan Manuel Santos contenida en al Plan de Desarrollo y en otros proyectos legislativos que pretenden profundizar la política de privatización de la educación, que atentan gravemente contra la calidad y que buscan flexibilizar aún más el régimen laboral colombiano para beneficiar a los empresarios mediante la sobreexplotación de los trabajadores.
 
Dada la justeza de las motivaciones que inspiran la jornada de lucha del 7 de abril, le expresamos nuestro más decidido respaldo, exigimos del gobierno las garantías necesarias para que pueda llevarse a cabo sin contratiempos y convocamos a la opinión pública a incorporarse masivamente a las movilizaciones que se llevarán a cabo en todo el país.