Escisión de Ministerios pasó a sanción presidencial
La conciliación de la iniciativa (166 de 2010 Senado – 053 de 2010 Cámara) fue aprobada por la plenaria del Senado con 52 votos a favor y 7 en contra y ahora será puesta a consideración del Ejecutivo para que se convierta en Ley.
Con la propuesta se dará vía libre a la creación de los ministerios de Justicia, Trabajo y Ambiente y Sostenibilidad.
De acuerdo con la iniciativa, las facultades extraordinarias al Jefe del Estado permitirán reestructurar entidades como el DAS, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), la Dirección Nacional de Estupefacientes y la Fiscalía General, entre otras.
El senador Alexánder López (Polo Democrático Alternativo) aclaró que hizo parte de la subcomisión de conciliación, “pero como no se permitieron mayores cambios, con mi partido, el Polo Democrático, no la votamos”.
A su turno, el senador Carlos Alberto Baena (MIRA) dijo que su movimiento votó negativamente la conciliación, “aunque inicialmente apoyó la escisión de los ministerios, al final no compartió el tema de las facultades extraordinarias”.
El senador Juan Manuel Corzo (Partido Conservador), ponente de la iniciativa, precisó que en la oficina del Ministerio del Interior se hicieron presentes todos los voceros de los distintos partidos para revisar el proyecto aprobado en el Senado y la Cámara.
“En la mayoría de los artículos fueron aprobados los cambios que se hicieron, por ejemplo en los artículos 3, 10, 13, 15, 17 y 18. Desde luego, en todos hubo modificaciones y todos fueron avalados por las dos cámaras, pero al Polo se le dio claridad sobre el tema de la estabilidad laboral de los empleados y fue conciliado por todos”, anotó Corzo.