En Calarcá los moreros tendrán certificados en BPA
El valor total de la asistencia es de 28 millones 897 pesos y cada
uno tiene entre otros un estudio físico y químico de suelos que en el
mercado cuesta 80 mil pesos. También un análisis de agua
microbiológico; es decir, informes detallados de coliformes totales y
fecales, equipos de protección como overol y delantal para los
diferentes procesos en las fincas moreras, careta para guadañar,
extintor, botiquín y canecas para residuos sólidos con sus respectivos
avisos.
El evento será en la casa de Calarcá el 14 de mayo y asistirán unas
120 habitantes de la cordillera. Es bueno recordar que las Buenas
Prácticas Agrícolas, denominadas con la sigla BPA son culturales y se
realizan en los predios y cultivos para generar ideas de empresa entre
los agricultores.