El Ojo del Halkón
Ha demostrado una vez más que las cosas se consiguen con capacidad e inteligencia y no arrodillados ante los llamados “grandes”, también teniendo en cuenta que nadie es indispensable y que en el campo comercial hay muchos campos para explorar y de donde se pueden sacar muy buenos resultados.
Se ha hablado mucho del viaje de Santos a los Estados Unidos, pero quizá lo que no se analizó fue la forma tan rápida, como se consiguió una cita entre el Jefe del Gobierno norteamericano y el colombiano, porque esto se hizo en horas, había dudas en que esto pudiera suceder, pero predominó nuevamente en el Gobierno Santos la prudencia ante lo que podía suceder. Este viaje se puede calificar como exitoso, así los opositores traten de buscar cosas negativas, las que serán muy difíciles de encontrar.
Después de despedir al Presidente Chávez, luego de una exitosa reunión en Cartagena y haber logrado un encuentro entre el Presidente Bolivariano Hugo Chávez y el Hondureño Porfirio Lobo, en donde se logró que este último fuera escuchado y se buscara la forma para que regrese ese país a la OEA, el Jefe del Estado Colombiano partió para Europa en donde tendrá reuniones de alto nivel y se firmará el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, lo que hará que el país no se sienta amarrado y ligado únicamente con los Estados Unidos de América.
De Santos hay mucho que esperar, las cosas se van poniendo claras cada vez mas y creemos que de un momento a otro le buscará solución a lo que puede ser el problema de seguridad en el país y muchas cosas más que quedaron en desorden luego del gobierno Uribe.
Esperamos pueda aclarar el problema de la privatización de la educación, pues en el programa La Urna de Cristal de este domingo explicó el Gobierno que no habrá privatización de la educación superior estatal en ningún campo, y que por el contrario contarán con más recursos públicos.
+++++++++++
Tercera visita de los “mejores amigos”, se firmaron convenios, se hicieron promesas, se juraron amor, se consintieron por estar enfermos y ahora solo queda esperar que el gran amigo de la República Bolivariana de Venezuela responda a sus buenas intenciones, colabore, pague a los empresarios colombianos lo que les adeuda y que esta no sea otra estrategia para lograr que le entreguen al extraditado en vez de que se lo envíen a los Estados Unidos, porque eso de tener rabo de paja es bien preocupante.
Esta reunión puede calificarse de “positiva”, porque Santos es sincero y sabe para donde va, además ha demostrado que sabe manejar la política internacional, lo que le traerá grandes beneficios al país, pero de Chávez no se puede esperar siempre lo mejor, porque en mas de una oportunidad ha demostrado que no sabe para donde va.
+++++++++++
Me uno a ese minuto de silencio del periodista deportivo Cesar Augusto Londoño, cuando en su programa dominical no dejó que se comentara nada de las incidencias del “partido” entre Millonarios y el Deportes Quindío, porque esta última escuadra fue representada por niños con deseos de jugar al fútbol y fueron masacrados por un marcador que pudo ser mas abultado y que no pasó de 5 a 0. Los directivos del Quindío como muchos otros, de algunos equipos colombianos se volvieron muy malas pagas o el fútbol profesional se está volviendo muy mal negocio. Las leyes en Colombia son para que estén en el papel y no para cumplirlas, porque según dice la Constitución Nacional, todo trabajador es digno de su salario y en esto no cumplen quienes dirigen el fútbol, mucho menos lo hace cumplir la División Mayor del Fútbol Colombiano y el Gobierno por medio de Coldeportes habla y habla y no hace cumplir lo mandado. Esperamos no estar a las puertas del entierro del deporte de las multitudes en nuestro medio.
+++++++++++
Se están adelantando con celeridad las investigaciones y las audiencias contra los que tienen que ver con el Cartel de la Contratación, entre los que están los primos Nule, pero se sigue preguntando uno, que es lo que sucede con la justicia, que castiga tan fuertemente lo que se llama delitos menores y a los ladrones de cuello blanco se les hacen rebajas y lo peor del caso es que se pueden quedar con lo robado. Se dice que los Nule por hablar tendrán excelentes rebajas y no se me sale de la cabeza el señor que se robó 6 libras de queso y lo condenaron a 52 meses de cárcel, sin rebajas y sin atenciones, pues al fin y al cabo era un ciudadano del montón.
Y hablando de condenas, se habla que les irá muy mal a los funcionarios que tuvieron que ver con Agroingreso Seguro, pero no se ha dicho nada, que pasará con el Ministro “Uribito”, porque al fin y al cabo los que pagan son los que firman y no los que mandan y recordemos que esto mismo puede pasar en Bogotá en donde la Ex Directora del IDU y demás ex compañeros van a pagar los platos rotos y el Alcalde de Bogotá va a salir en limpio. Como son las cosas que hay que ver en la vida.
Estoy de acuerdo con las declaraciones del Director General de la Policía, General Oscar Naranjo con relación a la seguridad en las principales capitales del país y la colaboración de los alcaldes, estoy de acuerdo con lo que está sucediendo en Bogotá, cuando alguien pierde la confianza, es como cuando pierde la honra y ya nadie le va a creer y eso es nada mas y nada menos lo que le está sucediendo al alcalde Samuel Moreno, que pudiera trasladar a Monserrate a otro lugar y nadie le creería, definitivamente las cosas que hacemos mal no perdonan y mucho más si no nos sabemos rodear de gente buena, así sean hermanos.