El Ojo del Halkón
La idea no es tan descabellada para el gobierno de la república bolivariana sería el golpe de gracia de parte de su mejor amigo en caso de entregar ese invaluable tesoro a los Estados Unidos de América.
Este narcotraficante parece que conoce muchas cosas y tiene secretos ocultos del gobierno de Chávez y esto sería supremamente peligroso, para un gobierno que es más la popularidad que ha perdido que la que ha ganado y que para acabar de cerrar el cuento, a pesar de su riqueza petrolera no es muy buen amigo del gobierno norteamericano.
El que está en la sin salida con este tema, como se dijera en el ambiente popular, el que tiene en sus manos una verdadera papa caliente es Juan Manuel Santos, quién según encuestas es el mejor presidente de América Latina y quien estará presidiendo el Consejo de Seguridad de la ONU el próximo miércoles y de quien los norteamericanos esperan mucho, por considerar que el gobierno colombiano es sin lugar a dudas su mejor amigo en esta región del mundo.
Dicen las malas lenguas que en caso de que Juan Manuel Santos no entregue al narcotraficante al gobierno del norte, se complicaría la aprobación del Tratado de Libre Comercio con ese país y en el día de hoy en declaraciones a un diario de excelente circulación mundial Juan Manuel Santos dijo que estaba casi listo el momento de la firma de ese importante tratado económico entre los dos países. La semana que comienza es crucial en este tema y es la prueba de fuego para ver la estrategia y la inteligencia del presidente colombiano a quien no le conviene tener como enemigo a Chávez, a quien tiene al lado de sus costillas y mucho menos a su amigo comercial que es Estados Unidos de América. Presidente, como decían las abuelas y ahora a puertas de la semana santa de los católicos “que Dios lo coja confesado”.
+++++++++++
No acabo de entender el comportamiento del presidente del Senado, Armando Benedetti, quién si no es armando pleitos por todos lados no está contento, de verdad lo he mirado de cerca y de lejos y no ha sido uno de mis santos de devoción, porque no se si está equivocado, pero por lo poco que he visto de él no trata a todas las personas de la misma forma.
Hay un voto en contra del Presidente del Congreso, cuando se conseguían los fondos para dar cristiana sepultura al periodista José Gómez Suárez, nunca quiso atender a las personas que quisieron hablar con él y eso que recordemos que nuestro flamante Presidente del Congreso es periodista como el fallecido y todos nosotros, pero como que no es muy amigo de tender la mano a quienes están en desgracia o no le pueden servir a dar a conocer su trabajo legislativo. Señor Benedetti, recuerde algo, hay que ayudar a los pobres y necesitados, porque como decían en mi tierra, “hoy por ti, mañana por mí” y espero que por lo que estoy diciendo no me vayan a vetar en mantenerme informado de lo que suceda en el honorable Congreso de la República.
+++++++++++
Decía hace algunos días, que esperaba que se hiciera justicia en el caso del carrusel de la contratación, no es que esté en contra de la ex directora del IDU, pero cada día más seguro estoy que en nuestro país la justicia es para los de ruana, porque estoy casi seguro que si la orden hubiera sido contra la señora de servicios generales de la Corte Suprema de Justicia involucrada en el asunto de las chuzadas, se le hubiera mandado a la Cárcel del Buen Pastor sin tener en cuenta que también es cabeza de familia. Recordaba un episodio que siempre se me quedó en la cabeza en donde a un ciudadano común y corriente se le condenó por un delito menor y a un delincuente de cuello blanco que robó a sus clientes en una entidad bancaria se le dejó libre, según el juez de la causa, dizque porque no habían pruebas. Se quejaba el Presidente Santos de un juez que dejó libre a un guerrillero detenido con uniforme y armas en un campamento y esta semana en su edición la revista Semana habla de las cosas que están sucediendo en las guarniciones militares en donde personas detenidas cuentan con todos los derechos y hasta se le pagan los sueldos.
Creo en la justicia colombiana, pero le pido al verdadero juez que es Dios que les de conciencia, inteligencia y determinación para cuando se vaya a impartir una decisión a nombre de la ley.
+++++++++++
Quiero cerrar hablando de los amigos que se van, se fueron dos grandes hombres de la radio que sí que sabían de radio y sabían respetar el micrófono, no como muchos jóvenes de ahora que dicen lo que se les viene a la cabeza e irrespetan a sus oyentes, escuchaba en estos últimos días algunos que se dicen ser locutores diciendo cosas que son de sancionar, pero que lástima que ya no exista como tal el Ministerio de Comunicaciones para que pusiera freno a lo que está sucediendo.
Los colegas que se fueron son Francisco Restrepo Arroyave, un señor respetuoso, verdadero hombre de radio y Oscar Tafur, que sí sabía del trato que debía de darse a la presentación de la música y de programar canciones y melodías que llegaran al corazón de sus oyentes.
Hacemos votos por la salud de varios colegas, entre ellos, de Hernán Peláez Restrepo, Germán Cépeda, de la Revista Credencial y del muy entrañable Marcos Jara.