Senador Robledo insiste en debate a EPS por sobrecostos en medicamentos
El congresista hizo un amplio análisis de la situación presentada con la EPS Saludcoop y dijo: "la Contralora General de la República, Sandra Morelli, le advirtió al Superintendente de Salud que su decisión de conciliar $618 mil millones con Saludcoop implica -un inminente menoscabo al patrimonio público-, y le exigió al Superintendente -tomar las medidas que estime conducentes a la corrección de las deficiencias anotadas, que afectan los criterios de una sana administración”.
Según el senador Jorge Robledo, el caso es el siguiente:
"En enero de 2010, la Superintendencia de Salud concluyó que Saludcoop se había gastado $318 mil millones de recursos públicos en inversiones diferentes a los servicios de salud, y le ordenó devolver dicha suma. También le ordenó abstenerse de pagar créditos por otros $300 mil millones, para un total de $618 mil millones. La entidad encontró que la EPS usa la plata de la UPC, que sólo puede destinarse a pagar servicios de salud, para aumentar su patrimonio.
Pero el nuevo Gobierno decidió conciliar con Saludcoop y echó para atrás las órdenes impartidas por el anterior superintendente. Entonces, en carta dirigida al actual superintendente, Conrado Adolfo Gómez, la Contralora señala que las primeras órdenes se encuentran “ajustadas a derecho y, por ende, son actos revestidos de legalidad”. Y agrega que, “en consecuencia, el contenido de las resoluciones y su motivación sustancial, en ningún caso puede constituirse en materia transigible, ni conciliable”.
El senador Jorge Enrique Robledo resaltó la gravedad del hecho y agregó que esta es otra razón más para que la plenaria del Senado apruebe el debate de control político que ha quedado en vilo en tres sesiones anteriores, y que tiene como otro de los temas la sobrefacturación en medicamentos por $825 mil millones de pesos que encontró la Universidad Nacional en las cuentas de las EPS del grupo Saludcoop.