Politinotas
En la reunión que se realizó el pasado martes en la sede de Fenalco la empresaria denunció públicamente el hecho, a propósito de las ausencias de Llano y del gerente de la Empresa de Renovación Urbana Fabio Aristizábal Gómez.
TAMBIÉN CON CONCEJALES Y EMPRESARIOS
Y las salidas de tono del alcalde de Manizales Juan Manuel Llano Uribe son muy recurrentes. Precisamente el pasado lunes en un desayuno al que invitó a los Concejales para analizar el proyecto de acuerdo del cierre de vías en San José, que quiere volver a presentar, luego de su hundimiento en las sesiones extras, el alcalde se alteró por las observaciones que le hacían, hasta el punto de que interrumpió de manera brusca el uso de la palabra al concejal Luis Gonzalo Valencia González, quien antes de retirarse de esa reunión por tal irrespeto, no tuvo más opción que decirle que así le paga a la comunidad de San José, que lo ayudó a elegir, ahora aislada y perjudicada por los abusos en la ejecución del macroproyecto de renovación urbana. Pero horas más tarde en la reunión de comerciantes sobre el impuesto predial, Llano Uribe también le respondió de manera tosca al empresario Arturo Calle por los reclamos que le hacía a raíz de esos altos incrementos que ahuyentan a los inversionistas que llegan a la ciudad.
ADRIANA, TERCIÓ EN ENCUENTRO
Hace pocos días hubo un inusitado encuentro político, y los protagonistas fueron el gobernador de Caldas Mario Aristizábal Muñoz, el exsenador conservador Omar Yepes Alzate y la Representante a la Cámara, liberal, Adriana Franco Castaño. Se rumora mucho sobre el tema de la conversación, pero quienes se enteraron comentaron que desde hace dos años Yepes Alzate no visitaba al Gobernador, y destacaron que quien logró esa reunión de conciliación fue la congresista Franco Castaño. Mientras que otros observadores expresaron que si lo visita el exministro Oscar Iván Zuluaga Aristizábal que no lo acompañó en su elección, ahora porqué no lo va a visitar el excongresista Yepes que si ayudó a elegirlo.
CANDIDATOS DEL ORIENTE DE LA U
Qué van a hacer los amigos del oriente de Caldas con tanto candidato a la Asamblea de Caldas, oriunda de esa región, se preguntan muchos. Para la muestra, aspiran a esa corporación en las elecciones de octubre el exalcalde de Pensilvania Diego Cardona Arango, el exalcalde de Victoria Juan Alberto Péres Cobus, Rubén Darío Franco Aristizábal, el actual diputado Luis Fernando Gómez Betancurt de Marquetalia, y el concejal de Manizales, Islém Pineda Zuluaga, también del oriente y de ascendencia “chonchista”, es decir, de los amigos del excongresista Luís Alfonso Hoyos Aristizábal.
EL REGRESO DE DIXON FERNEY
¿Retornará a la política liberal de Caldas el ex representante a la Cámara Dixon Ferney Tapasco tras recuperar su libertad?. Esa es la pregunta que se hace el columnista de Política con Pimienta de la revista Eje 21.com.co y que dirige Evelio Giraldo Ospina. Según dice la publicación de esta semana, para una persona que toda la vida ha estado relacionada con la política, es muy difícil decir que se retira de una actividad que prácticamente es una vocación. Sin embargo, podría tener dificultades. ¿Lo aceptará en la política liberal oficialista el presidente de ese partido, Rafael Pardo, después de haber pagado una condena por “parapolítica”? Lo más fijo, no. Pardo que es un hombre inteligente y zorro, sabe que no debe admitir a Tapasco porque le podría traer complicaciones con la parte ética. La publicación dice que sin embargo, hay que aceptar que los Tapasco siguen teniendo mucho peso político en Caldas. Poco les importa a sus seguidores la condena de la Corte Suprema que pesa sobre su vida. El poder que manejan todavía elige diputados, concejales y alcaldes. Además, ayuda a elegir gobernador de Caldas y alcalde de Manizales. Quiéranlo o no, los Tapasco son una realidad política en Caldas. Lo veremos.
IDEAS QUE GOBIERNAN
Con este eslogan y ante el Comité Político Nacional, el partido liberal lanza su estrategia política para las elecciones del presente año. «La nueva plaza pública del liberalismo será la internet y las redes sociales», así concluyó este encuentro con la presencia del presidente de la República Juan Manuel Santos. Dicha estrategia será dada a conocer en Manizales este próximo sábado 19 de marzo a los candidatos al Concejo de Manizales, para así unificar criterios frente a los comicios de octubre. Ya hay candidatos con un lema parecido: Ideas que se eligen.
DESBANCADOS DEL MUNDIAL
Un fuerte murmullo está haciendo eco en la dirigencia deportiva de la ciudad. Resulta que la FIFA, la encargada de organizar el mundial sub 20 en Colombia a mediados de este año, destinó 8 subsedes, pero debido a los escándalos generados por los sobrecostos de las sillas para el estadio Palogrande, y cuya instalación apenas va en 14%, están estudiando francamente en seleccionar apenas seis subsedes para la cita futbolera. Entonces por esos problemas y por el retardo de las obras de instalación de sillas y readecuaciones, Manizales será una de las primeras eliminadas, por lo que la ciudad se perdería de ser una verdadera vitrina internacional.
Pildoritas de Politicón
•La Contraloría Municipal en desarrollo de un proceso de responsabilidad fiscal que le sigue al gerente de Assbasalud, médico Jesús Bernardo Gallego Mejía, ordenó el embargo de sus salarios a partir del presente mes de marzo, según RF 11011402. La medida, desde luego, es preventiva.
•Comentan que desde Bogotá se está cocinando un acuerdo para conformar una posible alianza entre el partido Liberal, Cambio Radical y los Verdes, para impulsar el nombre del dirigente empresarial Eugenio Marulanda como candidato a la alcaldía de Manizales.
•También dicen que recientemente el concejal Mauricio Gómez Trujillo estuvo en Bogotá en la sede del partido liberal en donde manifestó su interés en ser candidato a la Alcaldía de Manizales por un sector independiente con el apoyo del Polo. También afirman que él ya inscribió su nombre como precandidato por medio de la página web del liberalismo.
•En un acto previsto para este viernes a las 11:00 de la mañana en el recinto de la Asamblea Departamental se le entregará la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado de Comendador a la empresa Arauca que cumple 68 años de servicios. Hará la entrega el Representante a la Cámara, por la U, Hernán Penagos Giraldo, y recibe la mención el transportador Didio Emiro Peña.
•Los contradictores, aún del mismo partido de la U, del actual Representante a la Cámara Hernán Penagos Giraldo pusieron a rodar la especie de que salió un fallo que declara la nulidad de la elección del congresista por una presunta inhabilidad, debido a que él oficiaba como presidente de la Asamblea de Caldas, y como tal era ordenador del gasto y representaba esa corporación. Lo que no se sabe si es cierto, o si algunos piensan con las ganas.
•Preguntan algunos: qué pensarán los dirigentes conservadores de Caldas, luego de la andanada del expresidente de la República Andrés Pastrana Arango, quien afirmó que el expresidente Álvaro Uribe debería quedarse con el «partido Conservador de la corrupción», al referirse a las investigaciones contra miembros del conservatismo por su presunta responsabilidad en la corrupción de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), y en el Agro Ingreso Seguro.