Polinotas
… la médica y empresaria transportadora Claudia Becerra; la también médica Dora Inés Molina, exsecretaria de salud y exgerenta de Asbasalud, y el empresario caldense Carlos Alberto Jaramillo. Y siguen más, pues próximamente se instalará la mesa donde habrá un total de 10 nombres, de los cuales se escogerán cuatro, para seleccionar finalmente el candidato de Unidad Social por Manizales. Así se llamará el acuerdo, se enteró Politicón.
LA ENCRUCIJADA DE CRISTINA
La exsubcontralora de Caldas, Cristina Jaramillo Gutiérrez, adelanta consultas con sus amigos más allegados para saber qué decisión toma sobre su futuro político. Unos le aconsejan que sea la candidata a la alcaldía del municipio de Supía, su tierra natal y en donde fue alcaldesa su señora madre, doña Margory Gutiérrez. Entre tanto, otros le sugieren que sea candidata a la Asamblea Departamental. A Jaramillo Gutiérrez no le quedaría nada difícil conseguir cualquiera de los dos avales, cuando escoja su rumbo, pues de seguro contará con el respaldo del partido liberal. ¡Qué encrucijada la de Cristina!. O pregúntele a su sobrina, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Representante a la Cámara, pero por el conservatismo. ¿Será que le retribuye en algo?
¿TODOS POR PALESTINA?
Tras la suspensión por dos meses en el ejercicio del cargo del alcalde de Palestina, Carlos Alberto Ocampo, sancionado por la Procuraduría, por desacatar la orden de un juez que le había ordenado devolver cerca de $1.600 millones a la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confamiliares), producto de un embargo, como consecuencia de un pleito judicial por asuntos de impuestos de espectáculos públicos, viene ahora una posible dificultad para nombrar al provisional. Según se conoció, el señor Ocampo que llegó al primer cargo público de ese municipio en el quinto intento, tuvo el aval político del movimiento “Todos por Palestina”, mediante la recolección de firmas. En tal sentido en la Registraduría Municipal aparecen los señores Roberto Gil Carvajal, Oscar Javier Medina Valdés y Uriel Bedoya como las personas que inscribieron la candidatura de Ocampo, todos pertenecientes al Partido de la U y que serán los encargados de enviar la terna al Gobernador de Caldas para que escoja el reemplazo temporal. Sin embargo, curiosamente aparecieron otros avales adherentes a dicha candidatura, provenientes de la U, el Conservatismo, el Liberalismo y hasta de los Verdes. Al cierre de la presente edición, no había sido enviada la respectiva terna.
FALTA DE DIGNIDAD Y DECORO
Al concejal del extinto partido Apertura Liberal Hérman Loaiza Martínez como que no le ha ido muy bien con los tragos en los últimos días. Escándalo tras escándalo: primero fue sorprendido por la policía de tránsito, en estado de embriaguez en su vehículo, y luego le pega un palmetazo al periodista Oscar Campuzano, con quien discrepa por algún reclamo, segundos antes de iniciar la sesión del pasado 5 de marzo en el Concejo Municipal. Muchos ciudadanos consideran que la Procuraduría debe investigar disciplinariamente a Loaiza porque incumplió el deber de tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con que tenga relación por razón del servicio. Además porque como servidor público le está prohibido ejecutar en el lugar de trabajo actos que atenten contra la moral o las buenas costumbres, pues según testigos, asistió al Concejo bajo los efectos de bebidas embriagantes. Agregan que el hecho es grave y casi que doloso por la trascendencia social de la falta o el perjuicio causado. Comentan que no tuvo el deber de decoro, que consiste en que debe portarse con dignidad, tanto en su vida pública, como en su vida privada, en cuanto pueda trascender a la pública, de acuerdo con el cargo que desempeña.
DEBERÍAN DAR EJEMPLO
A Politicón le llegó este mensaje de una asidua lectora y dirigente política de Manizales. “Estoy absolutamente de acuerdo. Opino que los demás Concejales han sido muy permisivos con esta situación, aquí no debería existir la camaradería que se convierte en "alcahuetería" cuando permiten que una persona embriagada ingrese al "honorable" recinto del Concejo y además le den el uso de la palabra. Si ellos no se sienten irrespetados, la comunidad si ha sido irrespetada. Este comportamiento en una empresa privada es causal de graves sanciones; entonces deberían dar ejemplo cuando se trata de una corporación pública y que además es la junta directiva de Manizales. Les falta a estos "honorables Concejales" coherencia y dignidad”.
OPCIONADOS LIBERALES
Todavía está sin definirse la lista de candidatos al Concejo Municipal de Manizales por el partido liberal. Sin embargo conocimos algunos de los opcionados, entre ellos, Oscar Alonso Vargas Jaramillo, Víctor Hugo Cortés Carrillo, César Díaz Zapata, Marta Molina, Leonel Salgado, Jorge Raad Aljure, Ludivia Gómez y Carlos Gaviria. Igualmente sucede con los aspirantes a la Asamblea de Caldas, entre los cuales podrían mencionarse por ahora, Jorge Hernán Aguirre, Carlos Serna Trejos, Cristina Jaramillo Gutiérrez, Alcira Vásquez, Conrado Vargas, Guillermo Suárez; el exrepresentante a la Cámara, Carlos Arturo Gálvez Mejía, conocido como “el payaso”; Cristian Henao, Jorge Eliecer Hurtado, Jorge Eliecer Laverde y Néstor Toro.
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO PRECOZ
Con el de propósito de disminuir los embarazos de adolescentes y mitigar factores de riesgo que perjudican a niños y jóvenes, la Representante a la Cámara por Caldas Juana Carolina Londoño Jaramillo, trabaja como ponente de un proyecto de ley para que los programas de Educación Sexual Integral se articulen en todos los municipios de Colombia. Si bien el artículo 14 de la ley 115 de 1994 contempla la cátedra sexual en los más de 13 mil establecimientos educativos en el país, no se ha hecho. En la actualidad, hay 2.390 instituciones formativas de 507 municipios que realizan estos proyectos pedagógicos, en beneficio de 437 mil 400 estudiantes y se han formado 6.782 docentes y directivos. Con el fin de conocer programas pilotos exitosos de educación para la sexualidad y los beneficios alcanzados, la Congresista Juana Carolina, el Viceministro de Preescolar, Básica y Media, Mauricio Perfetti Del Corral y la Directora de Calidad de este despacho, Mónica López, visitaron el 2 de marzo la Normal Superior Montes de María, en San Juan de Nepomuceno al sur Bolívar. “Compartimos con los jóvenes de diferentes cursos y conocimos un trabajo transversal de las diferentes áreas en la enseñanza de educación sexual. La idea es modificar la norma, y generar incentivos a las instituciones que apliquen el proyecto pedagógico”, manifestó Londoño Jaramillo.
SUPENDIDO POR EL POLO, PERO SIGUE EN EL SENADO
El senador Iván Moreno del Polo Democrático Alternativo le pidió a esa colectividad que lo separe del partido mientras atiende los procesos que se le adelantan por el llamado ‘carrusel de la contratación’. A pesar de esto el Comité Nacional de Ética y Garantías del Polo había enviado un comunicado en el que manifestaba que había tomado la decisión de suspender al senador Moreno por tres meses “prorrogables, mientras concluye la investigación que en su caso adelanta esta Comisión”. En ese sentido el PDA aclara que la medida es de carácter provisional y busca generar mayores garantías para la investigación y la toma de las decisiones del Polo. De acuerdo con el presidente del Senado Armando Benedetti, no hay ninguna incidencia en el cargo de Senador tras la decisión del Comité y para efectos de dejar la curul Moreno debe presentar la renuncia. "Aquí no hay ninguna definición porque él (Moreno) sólo pidió una separación temporal", explicó. "Lo único que puede suceder es que el Polo falle la expulsión o que el comité falle que no puede ni votar ni hablar a nombre del partido", aseguró.
Pildoritas de Politicón
* Para el próximo puente festivo se espera la confirmación de la adhesión, en una reunión oficial, de Cambio Radical de Caldas a la candidatura a la alcaldía de Manizales de José Fernando Mancera Tabares. Uno de los que estará en el acto es el dirigente de ese partido Marcelo Mejía Giraldo.
* Quedan descartadas las supuestas candidaturas a la Asamblea de Caldas, que algún medio puso a sonar, de los conocidos constructores y dirigentes liberales, César Gómez Estrada, exgobernador de Caldas, y Jairo Antonio Mejía Alvares (de Cambio Radical), exalcalde de Manizales. Así se lo confirmaron personalmente a este columnista: “No sabemos de donde salieron con eso, no estamos interesados”.
* A Politicón le contaron que un alto exdirectivo de la Industria Licorera de Caldas, para más señas, recién salido, será llamado por la Fiscalía por una investigación que se le adelanta por un asunto de cuya cuantía su monto ya casi está por establecerse.
* Se acrecienta la inconformidad, no sólo de los habitantes de la comuna San José, sino de los comerciantes de ese sector y del parque Liborio Gutiérrez, a raíz del proyecto que adelanta la Alcaldía de cerrar 57 vías para incorporarlas al suelo urbano del macroproyecto de renovación. El Concejo Municipal ya le había hundido un proyecto de acuerdo en ese sentido.
* La falta de planeación, la tardanza en la ejecución de obras, los problemas de inseguridad y contaminación, los abusos en los procesos de compra y venta de predios, las irregularidades surgidas en las demoliciones de viviendas, las investigaciones que adelanta la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría por las irregularidades presentadas en el macroproyecto de renovación urbana de San José, dejan muy mal parados a los partidos la U y conservador sierrista que eligieron al alcalde de Manizales Juan Manuel Llano Uribe. El costo político es inminente, comentan.