23 de abril de 2025

Misiones que abren fronteras y posibilidades

22 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011

La misiones empresariales son una alternativa importante para definir negocios y seguir adelante en el proceso de crecimiento de nuestros empresarios quienes cada vez más van encontrando nuevas posibilidades.

Desde la Cámara de Comercio estamos trabajado  en la realización de este tipo de misiones, seguros de su impacto en la consolidación de contactos con grandes empresas que han mostrado su interés por comercializar los productos que se hacen en el Quindío. Varias firmas nacionales atendieron este llamado y se acercaron a la casa fiscal del Quindío para conocer la oferta de nuestros empresarios, logrando el objetivo mas importante de la muestra: “consolidación de nuevos negocios”.

Este tipo de misiones no se puede evaluar por el número de ventas que se hagan dentro de la feria, sino que hay que evaluar la calidad de los contactos que se realizan y los nuevos socios estratégicos que se contactan en las mesas de negociación. Ahí radica el éxito de este tipo de encuentros, que nosotros seguiremos promoviendo con todo el interés y el compromiso de consolidar nuestro sector productivo.

Próximamente el mercado de Estados Unidos estará en la agenda, y allí  empresarios de la artesanía, acompañados por la CCA,  viajarán en representación de otros más cuya oferta está en la mira de compradores norteamericanos. Estos artesanos han implementado cambios importantes en sus procesos productivos y mejoramiento, logrando llamar la atención de estos empresarios que los vincularán como proveedores para trabajar en ese mercado.

El mensaje es claro, el mercado global es el que está definiendo condiciones y nosotros debemos pensar así. No quedarnos limitados a un mercado local, regional o nacional. Hay que se agresivos e insertarnos en ese nuevo orden que demanda formación, creatividad, emprendimiento, decisión, capacitación continua, exploración de nuevos mercados y aprovechamientos de las oportunidades de negocio.  Nosotros tenemos una hoja de ruta para avanzar en estos procesos y quienes se unan a ella, estarán insertados en ese mundo global que está determinando condiciones especiales.

Tenemos que ser agresivos y mirar más allá. Hay que explorar oportunidades de negocios por eso nuestra invitación para que nos unamos en este tipo de misiones, ruedas de negocios, ferias y eventos nacionales e internacionales. Es necesario que nuestros emprersarios y dirigentes vean cosas diferentes nuevas alternativas en el mundo, viajen sin temor a la crítica. En eso estamos y seguiremos trabajando decididamente, pensando en el futuro de nuestros productores quindianos.

[email protected]