Ministro Vargas celebró que Colombia haya salido de la lista negra del narcotráfico
La noticia fue dada por el representante de la JIFE, Camilo Uribe, quien explicó que esta disposición se tomó basándose en la implementación de ambiciosas políticas de lucha contra la droga en el país.
En ese sentido, el Ministro Vargas resaltó los grandes logros que el país ha obtenido en lucha contra el cultivo y el consumo de estupefacientes argumentando por ejemplo que en el 2010 se erradicaron 146.660 hectáreas de cultivos ilícitos. También afirmó que el país ha pasado de 163.289 hectáreas sembradas con cultivos ilícitos en el 2000, a 68.025 hectáreas en el 2009.
"En otro plano de la lucha contra las estructuras del narcotráfico, las autoridades incautaron 4.601.004 kilos de sustancias sólidas y más de 1.220.897 galones de sustancias líquidas. Como lo reconoce hoy el Informe de la JIFE, a lo largo de los últimos años, se ha reforzado el régimen internacional y nacional de fiscalización de los precursores, lográndose impedir que lleguen donde se fabrican las drogas ilícitas", aseveró el alto funcionario.
Así mismo señaló que en el 2010, incautar 173.909 kilos de clorhidrato de cocaína, 292.029 kilos de marihuana y 368 kilos de heroína.
¿Qué significa que Colombia no esté en esta lista de observación?
Para Juan Carlos Restrepo, Director Nacional de Estupefacientes, que a Colombia la hayan sacado de esta lista de observación especial de la JIFE no es un asunto menor, tanto que la comparó con una especie de Lista Clinton para los países que deben ser vigilados por la producción y el consumo de estupefacientes.
"Esto es un reconocimiento donde afirman que las cosas en Colombia van en buen camino y que el Gobierno de Colombia ha tomado medidas importantes en la lucha contra el narcotráfico", recalcó Restrepo.
El ministro Vargas expresó que el Gobierno de Colombia seguirá combatiendo por todos los medios políticos, militares, sociales y económicos la producción, el tráfico y el consumo de estupefacientes "a fin de configurar, en un futuro ojalá próximo, un mundo sin drogas y sin narcotráfico", sostuvo.
Se acabaría la DNE
El Ministro Germán Vargas Lleras, explicó también que de ser aprobado, por el Congreso de la República, el proyecto de ley que le da facultades especiales al Presidente, se liquidará la Dirección Nacional de Estupefacientes y se creará una nueva entidad que administre los bienes incautados a la mafia.
"La actual Dirección Nacional de Estupefacientes se eliminará y se creará una entidad exclusivamente para la definición de la estrategia para enfrentar al narcotráfico en todas sus modalidades. No seguirá administrando bienes", explicó.
Juan Carlos Restrepo, director de la DNE, advirtió que la nueva entidad que se encargará de administrar los bienes, estará supeditada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.