Mancera ajusta 15 mil firmas
Así culmina la primera fase del proceso que iniciaron hace varios meses, y que se complementará con un trabajo que emprenderán los equipos de logística por todas las comunas y corregimientos de la ciudad, hasta ajustar, por lo menos 65 mil firmas. Con el lema de “ciudadanos firmes por Manizales”, los cuadros directivos de la campaña de Mancera persisten en su empeño por impulsar a un candidato independiente, popular, aunque esperan el apoyo de dirigentes comunitarios, cívicos, y de otras tendencias políticas afines a sus postulados políticos.
REMEZÓN A LA VISTA
Según el columnista Juan Paz de El Mundo, se avecina una semana movida en la Corte Suprema de Justicia. Así dice la nota: “Por los pasillos justicieros se comenta que se vienen nuevas medidas de aseguramiento por la parapolítica. Las declaraciones de alias “el tuso” Sierra tienen a más de uno con insomnio, sobre todo a aquellos que aparecen mencionados en sus declaraciones. Se la pasan de noche contando las estrellas. Juan Paz confirmó que la Fiscalía General de la Nación también se está moviendo por lo que dijo alias “el tuso”. La Corte también se ocupará del tema de las notarías y de algunos senadores y representantes que pedían plata para intervenir en nombramientos. Cuando estén rasurando a tu vecino, pon tus barbas en remojo…”.
¿PROTESTA POLÍTICA?
Algunos políticos tímidos, o mejor envidiosos, han tratado de descalificar el papel que han jugado los dirigentes que promovieron la protesta de la semana pasada que se hizo contra el alza del impuesto predial. Muchos consideran que este tipo de acciones siempre son organizadas por líderes del Polo Democrático Alternativo que se aprovechan de la situación, tal como sucedió el año pasado con el caso del TIM. Sin embargo, si se analiza bien la situación, ese partido es el único que ha reivindicado los derechos de la ciudadanía, y eso es política en el buen sentido de la palabra, y no politiquería que es totalmente distinto. De ahí que los partidos y sus dirigentes deben tomar atenta nota, si no quiere que les salgan adelante. Por ejemplo, el liberalismo es el llamado a tomar partido en estos asuntos, pero parece que los concejales, que debieron haber liderado la protesta, no aparecieron por allá, por miedo o por pena.
SIERRISTAS TAMBIÉN CON FIRMAS
Posiblemente al parecer por las dificultades que podrían surgir en el partido conservador, donde hay dos vertientes, casi irreconciliables, los directivos del antiguo movimiento Salvación Nacional, que orienta el senador Luis Emilio Sierra Grajales, decidieron que empezarán a recoger firmas para inscribir tanto candidatos para la Alcaldía de Manizales como para el Concejo, Asamblea y Juntas Administradoras Locales. Como es bien sabido, los conservadores que aún siguen a Omar Yepes Alzate y los seguidores de Sierra Grajales andan cada uno por su lado, y es difícil, por ahora, que se lleguen acuerdos para seleccionar y otorgar los avales a los respectivos candidatos por el mismo partido.
EL CUENTO DE LOS H.P.
A raíz de la nota publicada en la edición pasada sobre el término honorable que los aduladores le anteponen a los cargos que ocupan los miembros de la corporaciones públicas, costumbre que está en desuso y que sin embargo a muchos les sigue sonando, un contertulio y asiduo lector le comentó a Politicón que le había gustado el apunte, y a propósito le reseñó una anécdota cuando se encontró a un amigo de esos a quien le gusta que le digan honorable. Sabe, le dijo: “usted es un H.P.”, y cuando éste iba a hacerle el reclamo, el atrevido le aclaró: “no hombre, usted es una Honorable Persona”.
LOS VERDES SE UNIRÍAN CON URIBE
Las directivas del Partido Verde presentaron a Enrique Peñalosa como candidato único para aspirar por la Alcaldía de Bogotá. El Partido Verde se mostró dispuesto a acuerdos con diversos actores sociales y políticos que deseen respaldar la candidatura de Peñalosa. Lucho Garzón dijo que el partido no descarta conversaciones con la U, u otras colectividades. Al ser consultado sobre el cambio de postura de Antanas Mockus ante la posibilidad de que la U se una a Peñalosa, expresó: “Mis diferencias con el ex presidente Uribe no están por encima de Bogotá, prima Bogotá”. El presidente del Partido de la U Juan Lozano, dijo que el cambio de opinión de Antanas Mockus es un gesto que celebra y agregó que la U sigue analizando todas las posibilidades para otorgar avales.
EL ÍMPETU DE LIZCANO
Dicen que el senador de la U Mauricio Lizcano Arango, tiene agallas y desea convertirse en líder de ese partido, inclusive, siempre se ha mostrado más activo que su compañero, el también senador Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal, con quien mantiene “una sana rivalidad”. Y así lo demostró la pasada semana durante el foro sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se realizó en Manizales. El congresista Lizcano Arango, coordinador ponente del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se mostró satisfecho por la respuesta de los representantes de las instituciones públicas, gremiales, académicas y cívicas de Caldas que participaron el lunes en la presentación de los proyectos regionales incluidos en el plan. Lizcano Arango, presidió una sesión conjunta de las comisiones económicas del Congreso de la República con la presencia del Ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega; el Director Nacional de Planeación, Hernando José Gómez, y varios viceministros.
Pildoritas de Politicón
* Algunos sierristas, admiradores de la concejal Paula Andrea Orozco Osorio, quien en un comienzo había sido nominada como precandidata a la Alcaldía de Manizales, han mostrado su inquietud por la postura asumida, tras declinar su aspiración. Inclusive, dicen, tenía más aceptación que Luz Adriana Moreno Marmolejo.
* Muchos consideran que Orozco Osorio dio un paso al costado al enterarse de la postulación del ingeniero Jorge Eduardo Rojas Giraldo (sobrino del exalcalde Jorge Enrique Rojas Quiceno), a quien han puesto “a sonar” de candidato a la Alcaldía. Paula Andrea, comentan, aún muestra señales de lealtad por Rojas, por lo que prefiere apoyarlo incondicionalmente. Ambos fueron compañeros en el Concejo cuando ingresaron al extinto Salvación Nacional.
* Aún es incierto el futuro del exconcejal y excandidato a Alcalde de Manizales, el dirigente cafetero y empresario Fernando Gómez Chica, quien no oculta su interés en proponer otra vez su nombre como aspirante a la Alcaldía. Su posible postulación a nombre del conservatismo, línea yepista, es vista como una estrategia para poner en alerta al otro sector conservador, el sierrismo, que pondrá candidato en alianza con el partido de la U.