Luto en el cine por muerte de Elizabeth Taylor
A Taylor se le habían disganosticado problemas cardíacos en el 2004. Asimismo, fue operada de un tumor cerebral en 1997.
Taylor obtuvo dos veces el premios Oscar, por ¿Quién le teme a Virginia Woolf? y por Una mujer marcada. Por otro lado, la reina Isabel II de Inglaterra le dio el título de Dame (Dama). Además de su prestigio como actriz, la mujer de los ojos violetas también se hizo famosa por sus diversos matrimonios. La actriz se casó en ocho oportunidades: con Contad Hilton, Michael Wilding, Michael Todd, Eddie Fisher, Richard Burton (dos veces), John Warner y Larry Fortensky. De este último se divorció el 31 de octubre de 1996.
La actriz inglesa tenía 79 años. Ganó dos Oscar como mejor actriz y brilló en películas como "Cleopatra", "Quién le teme a Virginia Woolf" y "Un gato sobre el tejado de zinc caliente", entre muchas otras.
La mujer que se casó a los 18, fue viuda a los 26 y sumó ocho matrimonios + MAS Una de las estrellas más brillantes del firmamento de Holywood por décadas se apagó. Elizabeth Taylor, la mujer que combinó una belleza deslumbrante con actuaciones ovacionadas, murió esta mañana. Tenía 79 años.
Taylor, la actriz de los ojos de color violeta que pasó por ocho matrimonios, estaba internada desde hacía más de dos meses en el hospital Cedars-Sinai Medical Center por una insuficiencia cardíaca que venía sufriendo desde 2004. Y sus complicaciones de salud en los últimos años incluían una operación por un tumor en el cerebro en 1997.
Al momento de su muerte, según relató su agente de prensa, la última diva del Hollyood dorado estaba acompañada de sus hijos Michael Wilding, Christopher Wilding, Liza Todd y Maria Burton. "Mi madre era una extraordinaria mujer que vivió la vida al máximo, con una gran pasión, humor y amor", dijo Wilding.
Elizabeth Rosemond Taylor nació en 1932 en el distrito londinense de Hampstead. Su padre era un marchante de arte estadounidense y su madre una antigua actriz. La familia se mudó a Los Angeles en 1939 para escapar a los aprestos de la Segunda Guerra Mundial. Consiguió su primer contrato en el cine en 1941, después de que los productores de Universal Pictures quedaran embobados con su belleza.
Según la biografía "Elizabeth", publicada en 1996, su gran ventaja como estrella infantil fue una mutación genética que hizo que naciera con dobles pestañas. Así, su rostro enamoró a las cámaras desde el primer momento.
Pero un par de pestañas dobles no alcanzan a explicar una carrera asombrosa que se extendió por décadas. Liz Taylor ganó dos premios Oscar a la mejor actriz por sus papeles en Quién le teme a Virginia Woolf (1966) y Butterfield 8 (o Una mujer marcada, o Una Venus en visón, de 1960).
Sumó un tercero en 1994, con el galardón Jean Hersholt a la labor humanitaria por su trabajo en la lucha contra el HIV. La muerte de su amigo Rock Hudson, con quien compartió cartel, por ejemplo, en Gigante, la había impulsado al compromiso contra ese mal. "Apelo a ustedes para que busquen en la profundidad de su ser, para demostrar que somos una raza humana, para demostrar que nuestro amor supera nuestra necesidad de odiar, que nuestra compasión es más convincente que nuestra necesidad de culpar'', lanzó al recibir su estatuilla.
Ostentó en los premios de la Academia de Hollywood otras tres nominaciones, por algunos de sus papeles más recordados, como el de Un gato sobre el tejado de zinc caliente o el de De repente en el verano, donde compartió pantalla con Katharine Hepburn.
Y su figura quedó a esa altura de estrellato que sólo alcanzaron mujeres como la misma Hepburn, o Bette Davis. Contribuyó a ello, además de su talento actoral, su agitada vida personal.
Se casó ocho veces
La primera, a los 18 años, con Conrad Nicholson Hilton jr., uno de los hijos del fundador del imperio hotelero. Luego pasaron el actor británico Michael Wilding, el productor Mike Todd, el cantante Eddie Fisher, el actor Richard Burton (con quien se casó y se divorció dos veces), el senador John Warner y el obrero de la construcción Larry Fortensky, del que se divorció en 1996.
En los últimos años, a medida que se multiplicaron los problemas de salud, había desaparecido de los cines. Su último papel en la pantalla grande se remonta a 1994, con un pequeño rol en Los Picapiedras. Desde esa década, cada tanto aparecía en algún programa de la televisión estadounidense, como en Los Simpson, donde prestó su voz para ponerle sonido a la única palabra que la pequeña Maggie dijo en la serie.
En 2004, en una entrevista con la revista W, se había lamentado por los problemas de salud, a los que resistía con estoicismo. "Mi cuerpo es un verdadero desastre. Si lo ves en el espejo, está completamente convexo y cóncavo'', dijo por entonces. Seguramente no pensó que, al margen del paso del tiempo, su cuerpo, sus increíbles ojos violáceos y su talento actoral quedarán imperecederos en sus películas.
Diez películas para recordar a Liz
– El padre de la novia (1950)
– Gigante (1956)
– El árbol de la vida (1957)
– Un gato sobre el tejado de zinc caliente (1958)
– De repente, en el verano (1959)
-Una mujer marcada (1960)
– Cleopatra (1963)
-Quién teme a Virginia Woolf (1966)
– Reflejos en un ojo dorado (1967)
– El espejo roto (1980)
La mujer que se casó a los 18, fue viuda a los 26 y sumó ocho matrimonios
Elizabeth Taylor Hay cierto parámetro del estrellato de Hollywood al que parece que no se puede llegar sin una vida agitada al mismo ritmo de una filmografía brillante. Y Elizabeth Taylor vivió sus amores con la intensidad que reflejaba en la pantalla grande.
La actriz nacida en Inglaterra en 1932 tuvo ocho matrimonios. Se casó por primera vez a los 18 años, con Conrad Nicholson Hilton jr., uno de los hijos del fundador del imperio hotelero.
La pareja duró sólo un año, y a los 20 Liz Taylor contrajo matrimonio otra vez, con el actor británico Michael Wilding, con quien tuvo dos hijos. El final fue el mismo: a los 24 años, la actriz ya cargaba con dos divorcios en sus espaldas.
Luego pasó por su vida el productor Mike Todd, con quien tuvo a su tercer hijo. Pero el empresario murió en un accidente de aviación en 1958. Y Liz Taylor quedó rápidamente en la mira (y en la boca) de todos cuando con apenas unos meses de viudez se casó con el mejor amigo de Todd, el cantante Eddie Fisher.
Tres años después, en 1962, el set de filmación de Cleopatra fue el punto de unión para que Taylor conociera a quien luego definió como el amor de su vida, el actor Richard Burton. Se casaron y se divorciaron dos veces, y adoptaron a una niña. La relación tuvo un perfil tan alto que hasta fue criticada por el Vaticano porque ambos estaban legalmente casados cuando se empezó a publicitar el vínculo.
El séptimo matrimonio de la diva de los ojos color violeta tuvo lugar con el senador John Warner. Y el octavo fue con un obrero de la construcción, Larry Fortensky, del que se divorció en 1996