Listo el Censo Empresarial 2010 de Pereira
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Eric Duport Jaramillo, indicó que se ha desarrollado una herramienta de alta tecnología que permite, georeferenciar los establecimientos de comercio, ubicarlos en el mapa de la ciudad por actividades económicas, separarlos por comunas y determinar cuantos hay en cada barrio y qué tipos de establecimientos de comercio se han establecido aquí.
Duport dijo que este Censo Empresarial 2010 permitirá planear con mayor seguridad la ciudad hacia el futuro y tiene como valor agregado el hecho que durante los dos últimos meses del año se logró formalizar al rededor de 1.150 nuevos empresarios, cuya cifra es muy importante para la Alcaldía de Pereira y el Gobierno Nacional, por que son nuevos contribuyentes para el municipio y nueva fuente de ingresos a través del impuesto de Industria y Comercio para el municipio.
Agregó que esta vital base de estadísticas sirve además para conocer las necesidades que tiene la población empresarial de la ciudad, para que sea atendida tanto por la Cámara de Comercio, como por la Alcaldía de Pereira.
Básicamente el Censo revela que Pereira es una ciudad eminentemente comercial, con concentraciones de establecimientos de comercio muy grandes en el centro y en el barrio Cuba, con expansiones interesantes hacia sectores como la Circunvalar y el Parque Industrial que tiene una concentración muy grande de micro empresas. Agrega que la informalidad borde el 18%, mientras que se pensaba que oscilaba entre el 45 y el 50%, indicó el directivo de la Cámara de Comercio de Pereira.
Este tipo de Censo Empresarial se convierte en modelo en Colombia para el proyecto de formalización empresarial que ha emprendido el Gobierno Nacional, indicó finalmente Duport Jaramillo.