Gobernador se anticipó al objetivo del Día Mundial del Agua
El Quindío, entonces se convirtió en el primer departamento de Colombia en cumplir con la ley 99 del medio ambiente.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, en su carta con motivo de la fecha, escribió que “Actualmente, 1.000 millones de personas viven en ellas (ciudades). Este crecimiento de la población urbana no va a la par del desarrollo de las infraestructuras de gestión, tratamiento y saneamiento del agua. La brecha entre los “favorecidos” y los desfavorecidos” es más profunda que nunca, en un momento en que el aprovechamiento compartido de los recursos y el acceso al agua potable no son sólo condiciones mínimas para la vida en comunidad, sino también para el respeto de la dignidad humana”.
Al respecto, en la región, el 65 por ciento de la población está en la ciudad capital. Es decir, unos 450 mil, de los 518 mil habitantes que según el Dane hay en la región.
La principal fuente abastecedora es el río Quindío, que cubre el 65 por ciento del territorio. Otras cifras nos dicen que el 99,18 por ciento cuenta con servicio de acueducto y el 95 por ciento del total de la población goza de alcantarillado.
La Gobernación y específicamente la dirección de Medio Ambiente educa preserva y mantiene los ecosistemas regionales, educando sobre el cuidado del agua y de las especies de flora v fauna.