Festival Internacional de Danza Contemporánea Impulsos 2011
Bogotá, Marzo 19. (RAM). Post-danza, performance, danza-teatro, video-danza, danza contemporánea, danza interactiva y hasta hip-hop burlesque, se verá en la segunda versión del Festival Internacional de Danza IMPULSOS, que recoge las propuestas más novedosas, arriesgadas y vanguardistas del movimiento dancístico internacional.
Veintiún compañías de España, Alemania, Canadá, Costa Rica, Francia, Suecia y Colombia, mostrarán sus últimas creaciones, con los coreógrafos que están marcando los pasos de avanzada en el mundo. Con Cataluña como invitado de honor, este evento se tomará seis vibrantes escenarios de Bogotá, del 27 de abril al 8 de mayo, en una programación que también incluye encuentros académicos. Un evento organizado por el Teatro Nacional y la Fundación L’Explose.
Tras una exitosa primera versión realizada hace dos años regresa IMPULSOS, el Festival Internacional de Danza Contemporánea que nos sorprenderá en este 2011 con propuestas llenas de fuerza, energía, destreza y riesgo. Impulsos 2011 promete electrizar y sorprender a los asistentes con las muestras de grandes coreógrafos invitados, como el franco-argelino radicado en Alemania Samir Akika, la performer española Sonia Gómez, la canadiense Marie Chouinard y la francesa Andréa Sitter, entre otros, quienes alternarán con los más innovadores bailarines y creadores colombianos. Además, Impulsos contará con una nutrida programación de encuentros, talleres y conferencias con las más importantes figuras de la danza contemporánea que visitarán nuestro país.
Cataluña es el invitado de honor en esta versión, con una delegación integrada por la innovadora performer Sonia Gómez, la compañía Malpelo, el grupo Erre que Erre y el bailarín Dominik Borucki. Mientras la cuota colombiana reúne a los grupos Estantres Danza, L’Explose, Danza Común, Tercero Excluído, Entre Tierra, La Compañía, Colectivo 6 Grados, Duvento, Proyecto Tempestad, Artífice Danza y Olga Barrios, compañías que marcan la movida de la danza nacional.
Así, el Teatro Nacional La Castellana, La Casa del Teatro Nacional, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Estudio, el Teatro Leonardus y Varasanta, serán los seis escenarios que acogerán esta atractiva programación organizada por el Teatro Nacional y la Fundación L’Explose, empresas culturales que están trabajado conjuntamente para crear IMPULSOS 2011. Una vibrante muestra que promete repetirse y ampliarse hasta convertirse en una de las grandes citas mundiales de la danza contemporánea. Porque en el mundo hoy se baila así.
Temporada: Del 28 de abril al 8 de mayo.
Funciones: De lunes a domingo, en distintos horarios, según programación de cada sala.
Boletas: Desde $22.000.
Tres novelas publicadas por Alfaguara en la lista de finalistas del Indpendent Foreign Fiction Prize 2011
Bogotá, Marzo 19. (RAM). Tres novelas publicadas por Alfaguara en la lista de finalistas del Independent Foreign Fiction Prize 2011
Juan Gabriel Vásquez, Santiago Roncagliolo y Marcelo Figueras entre los autores finalistas
El jurado del Independent Foreign Fiction Prize (Premio Independiente de Ficción Extranjera) ha dado a conocer hoy la lista de los 15 finalistas al Premio, entre los que se encuentran la traducción al inglés de tres novelas publicadas por Alfaguara: Historia secreta de Costaguana de Juan Gabriel Vásquez, Abril rojo (Premio Alfaguara 2006) de Santiago Roncagliolo y Kamchatka de Marcelo Figueras. El Independent Foreign Fiction Prize es uno de los galardones ingleses más prestigiosos, su jurado premia la mejor traducción de una novela publicada en el Reino Unido a lo largo del año anterior. El ganador del Premio, que concede el diario británico The Independent y el Consejo de las Artes del Reino Unido, se dará a conocer el próximo 26 de mayo en Londres.
Juan Gabriel Vásquez nació en Bogotá en 1973. Es autor del libro de relatos Los amantes de Todos los Santos (Alfaguara 2008) y de dos novelas. Los informantes fue elegida en Colombia como una de las novelas más importantes de los últimos veinticinco años y también fue finalista del Independent Foreign Fiction Prize en el Reino Unido. Historia secreta de Costaguana ha obtenido el premio Qwerty a la mejor novela en castellano y el premio Fundación Libros & Letras (Bogotá). Ha vivido en París y en las Ardenas belgas, y en 1999 se instaló definitivamente en Barcelona. Ha traducido obras de John Hersey, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros, y su labor periodística también es destacada: Vásquez es columnista del periódico colombiano El Espectador, y ganó el Premio de Periodismo Simón Bolívar con El arte de la distorsión, ensayo incluido en el libro del mismo título. Sus libros están traducidos a catorce lenguas.
Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) es uno de los escritores más versátiles e impredecibles en español. Cada novela suya juega con distintos géneros y explora distintos países. Su historia íntima Pudor (Alfaguara, 2004) fue llevada al cine. Su thriller político Abril rojo ganó el Premio Alfaguara de novela 2006. Su libro de no ficción La cuarta espada penetró en la mente del terrorista más peligroso de la historia americana. Sus últimos libros han sido Memorias de una dama (Alfaguara, 2009) y Tan cerca de la vida (2010). Sus obras han vendido más de 150.000 ejemplares y se han traducido a trece idiomas.
Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) es escritor, cineasta y periodista. Ha publicado las novelas El muchacho peronista, El espía del tiempo (Alfaguara, 2002), Kamchatka (Alfaguara, 2003) y La batalla del calentamiento (Alfaguara, 2006). Algunos de sus relatos fueron publicados en antologías como La selección argentina. Ha escrito, junto con Marcelo Piñeyro, el guión de Plata Quemada (Premio Goya a la mejor película de habla hispana y elegida por L. A. Times como una de las diez mejores películas del año). También escribió el guión de Kamchatka (mejor guión del Festival de la Habana y elegida por Argentina para representarla en los Oscar); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; y de Rosario Tijeras, la película colombiana más vista de la historia. Actualmente prepara su primer film como director, una historia llamada Superhéroe. Sus libros han sido traducidos al francés, al alemán, al holandés, al polaco y al ruso.