Desde el Quindío
La visita del presidente
santosRápida, resultó la visita del presidente Juan Manuel Santos a la capital quindiana el viernes anterior. Con una mañana nublada que hizo temer por su ausencia, Santos Calderón le cumplió la cita a Bienestar Familiar, Comfenalco Quindío y la alcaldía de Armenia para la inauguración del Jardín Social construido vía a Montenegro frente a las instalaciones de la plaza de mercado, obra que entra a suplir una gran necesidad en esa área en un sector altamente necesitado y que requiere de la presencia del Estado. Santos Calderón llegó al Edén, se traslado al Jardín, se echó su discurso, saludo a las personas asistentes al acto, conversó con algunos cuantos allegados, y de inmediato partió con destino a Pereira, su estadía fue corta, precisa y puntal, simplemente a lo que vino. Nadie absolutamente nadie tuvo tiempo de sostener una charla productiva con el presidente.
El golazo de los vecinos
Santos Calderón una vez culminada su visita, abordó un helicóptero que lo trasladó al barrio Tokio de Pereira, durante su recorrido estuvo acompañado entre otros por el presidente del FNA, Ricardo Arias Mora, en la capital risaraldense tuvo la oportunidad de inaugurar otro Jardín Social construido por el ICBF.
Allí, los pereiranos sí supieron aprovechar al máximo al mandatario de los colombianos. Durante su alocución el alcalde de Pereira Israel Londoño fue oportuno para decirle al presidente, que mientras en ese barrio se irradiaba felicidad, alegría y confianza por la obra inaugurada que beneficiaba a cerca de 300 niños, en otra zona, aún más deprimida de la capital risaraldense, miles de niños convivían con el hambre y la miseria, Israel Londoño le hizo una radiografía patética al presidente sobre el drama que padecen los menores, la respuesta de Santos no se dejó esperar, “Señor alcalde de inmediato el gobierno nacional y el Bienestar Familiar se comprometen a construir ese centro social para niños necesitados en el sector que usted menciona”. En cuestión de segundos Israel Londoño alcalde de Pereira, convenció al presidente de Colombia Juan Manuel Santos Calderón sobre la necesidad de contar con otra obra social para su ciudad. Mientras así actúan los vecinos, nosotros dejamos pasar la oportunidad para comprometer públicamente al presidente. Esta es una de las razones por las cuales Pereira crece y Armenia se estanca señores.
La Salida de Soto Angarita
william_sotoEl Quindío pierde un excelente director regional de Fiscalías ante la salida del santandereano William de Jesús Soto Angarita. La noticia sobre su retiro fue una completa sorpresa que nadie esperaba. Soto Angarita se ganó el cariño de los quindianos, el afecto de los gremios, el respeto de los medios de comunicación, y el reconocimiento general por su seriedad y eficacia en sus funciones. Logró en el tiempo que estuvo al frente de la Fiscalía desempolvar una buena cantidad de investigaciones que dormían en el cajón del olvido, destapó varios procesos considerados “calientes”, recuperó la credibilidad en la Entidad y sembró una verdadera semilla muy difícil de superar por su próximo sucesor.
Nadie, absolutamente nadie entiende los motivos que originaron su inesperada salida; desde Bogotá dicen que la dirección nacional de fiscalías solicitó la renuncia a cada uno de los directores regionales tanto de fiscalía como del CTI y que como tiene la absoluta potestad de aceptar o no aceptar, Viviane Morales optó por lo primero y cercenar de su cargo a dos eficientes funcionarios en el Quindío, William de Jesús Soto y Eduardo Bohórquez. ¿No existirá de pronto alguien allegado a la fiscal Morales para que recomiende la continuidad de Soto y Bohórquez en ese cuerpo de investigación en el Quindío? Vale la pena. Desde esta tribuna vaya el reconocimiento y admiración tanto para Soto como para Bohórquez.
También por la Contraloría
LUZ_MACinco meses estuvo al frente de la gerencia de la Contraloría General de la República en el Quindío la abogada Luz María Arbeláez. La ex jurídica del gobierno departamental, presentó la renuncia a su cargo comenzando semana, la razón, el proceso que le sigue la Procuraduría General de la Nación que nace desde que ejerció sus funciones en el gobierno de Julio César López Espinosa quien también fue planillado por los mismos hechos que la procuraduría le cargó a la abogada Arbeláez. Así como su llegada fue una sorpresa también lo ha sido su salida.
Durante la semana Luz María estuvo en Bogotá, se reunió con la contralora Sandra Morelli, presentó sus descargos pero finalmente la renuncia le fue aceptada. La recomendada del periodista Gustavo Álvarez Gardeazábal intentaba conversar con el ex gobernador y escritor tulueño para explicarle lo sucedido. Dicen en Bogotá que la doctora Arbeláez ingresaría al grupo de asesores de Sandra Morelli en la contraloría.
Su remplazo
Para reemplazar a Luz María Arbeláez la Contraloría General, determinó entregarle el cargo a la doctora Gloria Inés Raigoza quien venía ejerciendo funciones en la administración municipal.
El recorrido político de la nueva gerente de la Contraloría en el Quindío es bien movido, estuvo al lado de Henri Gómez Tabares, después con David Barros Vélez, se apuntó al lado de Antonio Restrepo y ahora logra la posición gracias a la jugada planteada por el jefe del Partido de la U en el Quindío Libardo Antonio Taborda, esto quiere decir que Gloria Raigoza pertenece a la cuota política del ingeniero quindiano.
La marca del FNA
ricarEl sello del Fondo Nacional del Ahorro gana espacio día tras día en Colombia y en el mundo entero. Ahora la imagen corporativa será abreviada, a partir de los próximos días su campaña publicitaria girara en torno a la sigla FNA.
Pero lo más importante es que gracias al nuevo esquema planteado por la presidencia el FNA, será una de las cuatro empresas más productivas del estado colombiano al lograr en menos de cinco meses el primer lugar en consignación de cesantías, proyectar la vinculación de más de siete millones de ahorradores, generar la construcción de un millón de viviendas para el presente cuatrienio presidencial, estimular los créditos no solo para vivienda sino para educación, contribuir con la actividad deportiva, obras sociales y comunitarias, darle oportunidad a los nacionales residentes en distintas partes del mundo para que a través del FNA tengan un contacto con sus programas, ahorrando, adquiriendo viviendo o estudiando.
Conociendo un poco de los proyectos que viene ejecutando el quindiano Ricardo Arias Mora al frente de la FNA, soy un convencido que la propuesta planteada por el presidente Juan Manuel Santos cuando fue electo por los colombianos de poner en marcha cinco locomotoras para jalonar nuestra economía, entre ellas FNA, será una realidad para el país.
Nuevas fechas
Conocimos la última circular emitida por la dirección nacional de la U en Bogotá en la cual integran el antonio_restrepocalendario que se manejara en torno a inscripción de candidatos y avales para el próximo debate electoral, veamos:
Según la circular, la inscripción de candidatos se alargó, el plazo que se tenía presupuestado para el 31 de marzo se extendió hasta el 15 de abril, quiere decir que los aspirantes tienen 15 días más para presentar su inscripción. Que las asambleas de los directorios municipales se tendrán que cumplir el 30 de abril, mientras las departamentales el 14 de mayo, en esas fechas ya los directorios tendrán los soportes para establecer cuáles serán sus candidatos; dice igualmente que entre el 11 y 18 de junio deben hacer llegar ante la dirección nacional la lista de candidatos y sus correspondientes sugerencias y finalmente entre el 1 y 15 de julio se entregarán oficialmente los avales, previo filtro hecho a cada candidato, análisis de hoja de vida, trayectoria política, y obviamente certificar su idoneidad como antecedentes a fin de evitar contratiempos futuros. Señoras y señores, por ahora nadie en el departamento del Quindío tiene aval del Partido de la U, todos los candidatos partirán de cero y jugarán por igual para conseguir el aval. Vuelve y juegan Belén Sánchez, Antonio Restrepo, Hugo Herrera y Roberto Jairo Jaramillo. Lo otro son especulaciones.
La tranquilidad de la senadora
Mientras los demás jefes políticos en el Quindío se contagian por el “lleve y traiga” de sus personas más amparo_arbelezcercanas, la senadora Amparo Arbeláez Escalante, quien ostenta hoy la mayor votación, más de treinta y cinco mil votos conseguidos en las elecciones pasadas únicamente en el departamento, tiene el rotulo de ser la única senadora del Partido Liberal en el Eje Cafetero, pues ni Caldas ni Risaralda cuentan con senador rojo, es vicepresidente de la Comisión Sexta del Senado y aun así no se da ínfulas de ser la jefe de su colectividad, ni quiere enredarse con esos honores, espera tranquila, sin apuros y afanes el desarrollo de la incidencia política en su región. Arbeláez Escalante, juega sus fichas calculando cada movida, sabiendo que de las carrera no queda sino el cansancio y entendiendo que en su debido momento le dirá a sus seguidores por quién se tendrá que votar en las elecciones de octubre para gobernación y alcaldes en once municipios del departamento, ya que para Armenia respeta los delineamientos de su colectividad respaldado a Luz Piedad Valencia a la alcaldía. Todo lo que hoy se diga sobre alianzas o estrategias que vengan de la senadora, son meras especulaciones. Soy de los convencidos que nada de raro tiene que doña Amparo Arbeláez presente candidato propio a la gobernación, o nada de raro tenga que finalmente los acuerdos la orienten a respetar los pactos que se planteen en el futuro para beneficio de su departamento. Señores a esperar.
Breves
* Unos cuantos ciudadanos se molestaron por qué aquí y en Eje Noticias expresamos sobre la voluntad de muchos quindianos de apoyar a Patricia Mora Ocampo como futura candidata al congreso de la República.
* Para que se molestan, si en el fondo saben perfectamente que la alcaldesa ha cumplido una loable gestión en la actual administración.
* En Génova a Carlos Sierra le salió tremendo rival para la candidatura a la alcaldía del municipio.
* Se trata de Héctor Fernando Cubillos quien ejerció exitosamente las funciones de presidente del Comité de Cafeteros de la localidad. Es empresario, reforestador, agricultor, ambientalista, un hombre que genera un elevado número de empleos en la cordillera y ya le picó el vicho de la política.
* En Montenegro se mencionan cinco nombres como aspirantes a la alcaldía, James Cañas quien no se someterá a la consulta del Partido Liberal, Álvaro Hernández por Cambio Radical, Martha Ocampo, se habla de Eleacer Jiménez por un ala de la U pues dicen que le jugó sucio al grupo del ex senador Ricardo Arias Mora, Carlos Enrique Ochoa, conocido como “Calocho” también por la U y finalmente el concejal John Jairo Arias, quien arrastra el mayor número de seguidores por su seriedad y gestión como cabildante. En Montenegro la cosa se puso buena.
* El nuevo director de Red Salud médico Rubén Darío Londoño anunció el reintegro de 18 funcionarios que habían quedado por fuera de la entidad.
* Cumpliendo y respetando disposiciones legales, el galeno hizo el anuncio en el transcurso de la semana. Sobre el estado financiero de la entidad expresó que se buscan las estrategias más convenientes para seguir el proceso.
* A veces uno no entiende a las personas, hasta hace pocas semanas el empresario de juegos y apuestas Ignacio “Nacho” Gallego no era del afecto del reconocido periodista Jorge Eliécer Orozco, quien muchas veces le dedicó editoriales, comentarios y análisis no muy favorables, dándole duro a don “Nacho”, culpándolo en gran parte por el deterioro social ante el incremento de las salas de juegos en la ciudad y otros, eso sí, reconociéndole que los mejores frijoles los prepara don Ignacio en su finca.
* Sin embargo la vida como nos cambia, por estos días hemos visto como don “Nacho” y Jorge Eliécer comparten a manteles, se encuentran en diversos sitios y el amigo “Nacho” lo recoge, lo lleva y lo descarga en su flamante vehículo Audi en el centro de Armenia. Cosas de la vida, mejor, la vida como nos da la vuelta.
* También amainó en las dos últimas semanas la tempestad en la alcaldía de Armenia después del fallo emitido por la Procuraduría. Pero, seguimos esperando el mismo fallo en segunda instancia. La alcaldesa Ana María se muestra tranquila.
* Uno y tal vez dos votos muy importantes, pero muy importantes se sumarían a la campaña del Biólogo Alfonso Londoño quien espera conseguir la reelección como rector de la Universidad del Quindío. Su gestión es reconocida a nivel nacional.
* Gran acogida con nuestro producto Eje Noticias la otra alternativa escrita de los quindianos, este jueves 31 de marzo estará circulando con los hechos más importantes que se registran en la región. Reclame Eje Noticias totalmente gratis.
* Desde esta tribuna y a nombre de Eje Noticias, www.noti20quindío.com, Notiquindío Telmex, enviamos nuestra voz de condolencia al director de la CRQ Carlos Alberto Franco Cano, su señora esposa y familia por la muerte de su señor padre ocurrida el miércoles anterior.
* La vida tiene cosas preciosas pero momentos aciagos como los que le ha tocado vivir al Dr., Franco Cano y familia; hace menos de quince días perdió a su señora madre y ahora el señor llama a su lado a su señor padre. Resignación y comprensión para el amigo y dirigente.
Hasta la próxima