24 de abril de 2025

Cooperación Internacional fortalece investigaciones por desaparición forzada

18 de marzo de 2011
18 de marzo de 2011

Estas herramientas serán presentadas por la Fiscalía General de la Nación, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Embajada Británica en Colombia presentarán.

La ‘Unidad Nacional de Fiscalía contra los Delitos de Desaparición y Desplazamiento Forzados’ tiene como objetivo identificar a los autores y partícipes de esos delitos y lograr condenas ejemplares por esas conductas punibles. Está conformada por 23 fiscales especializados apoyados por investigadores de policía judicial.

Igualmente, se realizará el lanzamiento del ‘Plan de Investigación para el Delito de Desaparición Forzada de Personas’, una herramienta diseñada para apoyar a fiscales e investigadores en el desarrollo del programa metodológico y así obtener investigaciones más efectivas en los casos de desaparición forzada.

La herramienta fue desarrollada con base en información recopilada en diferentes talleres realizados en cinco departamentos del país, en los que recibieron capacitación sobre el tema más de 200 funcionarios.

La actividad se realizará en el Auditorio Sergio Viera de Mello, en las instalaciones de UNODC, a las 4:00 p.m., con la presencia de la Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos; el Embajador Británico, John Dew; el representante de OACNUDH, Christian Salazar, y el representante (e) de UNODC en Colombia, Kristian Hölge.