23 de abril de 2025

‘Contra la minería ilegal estamos obrando con toda la contundencia’: Presidente Santos

16 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011

El Jefe de Estado destacó las operaciones que la Fuerza Pública ha realizado para combatir el flagelo de la minería ilegal en el país.

“Entre el año pasado y lo corrido de este, la Policía Nacional ha intervenido 331 minas ilegales; ha incautado 89 retroexcavadoras, 62 motobombas y 23 dragas, y ha capturado más de 1.000 personas involucradas en esta actividad”, precisó.

Expresó que el Gobierno Nacional tiene como metas concretas la eliminación de la minería ilegal en cinco distritos mineros y la puesta en marcha de un proyecto de reconversión tecnológica en cada uno de ellos.

“No más en lo que llevamos del año, han sido intervenidas 74 minas de oro y –recientemente– 91 minas de carbón, estas últimas en Boyacá. También tomaremos medidas para reducir en 10 por ciento el uso del mercurio en los procesos mineros”, puntualizó el Mandatario.

Respecto a la mina en el Páramo de Santurbán, en Santander, el Mandatario indicó que se están evaluando los argumentos con total rigurosidad para tomar la decisión de conceder o no la licencia ambiental a dicho proyecto.

“Estamos evaluando los argumentos de una y otra parte, con total rigurosidad, bajo criterios técnicos y objetivos, y esperamos anunciar a más tardar en tres semanas la decisión de conceder o no la licencia ambiental para el proyecto. Será una decisión que consulte nuestras dos prioridades: ser responsables con el medio ambiente y promover el desarrollo de una minería responsable”, dijo.

Recordó que en Colombia el título que otorga un derecho para la exploración minera no concede automáticamente el derecho a la explotación.

“Toda vez que se trata de un derecho condicionado a la obtención de una licencia ambiental y de una licencia técnica, debidamente aprobadas por las autoridades ambientales y mineras”, concluyó el Presidente de la República.