Cajas, gobierno y congreso conciertan artículo del Plan Nacional de Desarrollo
En ese sentido, según el presidente de Asocajas, Álvaro José Cobo Soto, se suprimió el segundo inciso del artículo propuesto en cuanto a la facultad del Gobierno Nacional para redefinir las acciones de las Cajas (previo concepto del Conpes). Así mismo, se eliminó el tercer inciso relacionado con la actualización del reporte de información a la Superintendencia del Subsidio Familiar; el cuarto sobre cumplimiento de las metas del Gobierno en materia social; y el quinto, que considera a las Cajas como operadoras de servicios sociales.
El texto acordado durante el Debate reafirma la destinación de los recursos de las Cajas de Compensación Familiar para sus afiliados y reconoce el Sistema de Compensación Familiar como prestación social y
acepta que seguirá rigiéndose por las normas que hoy lo regulan.
El texto aprobado es el siguiente:
ARTÍCULO NUEVO. “CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR. Las Cajas de Compensación Familiar (CCF) harán parte del Sistema de Protección Social del país, de acuerdo a los lineamientos definidos en las Bases del Plan Nacional de Desarrollo que hacen parte integral de esta Ley. Se integrarán al conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, y armonizarán sus acciones con los lineamientos estipulados para el Sistema.
En todo caso, el Sistema de Compensación Familiar como prestación social, seguirá rigiéndose por las normas que hoy lo regulan”.