21 de abril de 2025

Aquí Neirayork

25 de marzo de 2011
25 de marzo de 2011

Y aún prevalece esta tradición que hace a nuestro pueblo muy particular. El Wilson es el mejor botón de muestra. Allí se muele política desde que lo abren hasta que lo cierran. Nada tiene que envidiarle a “La Cigarra”, el conocido templo del chisme en Manizales.

Nuevo sacerdote

Recientemente se ordenó como sacerdote un hijo del ex personero de Neira, Ovidio Márquez. La noticia nos alegra sobre manera, pues es un gran logro tener en la casa un religioso. Seguramente que en vez del cuadro de Marino Murillo ahora vamos a ver en la casa de Máquez el del levita. Es una oportunidad para que Márquez se convierta un poco, se confiese, comulgue y vaya a misa siquiera el domingo, pues el hombre tiene fama de “tibio”. También para que lea la biblia al menos dos veces en la semana  y aprenda enseñanzas valiosas y las practique, claro está. Felicitaciones a Ovidio, su familia y, obvio, al nuevo sacerdote.

Gran concierto

Las bandas musicales de Neira están en mora de darnos un gran concierto. Pagando la entrada, naturalmente. Sería injusto exigirles a estos muchachos que tocaran gratis después de todos los esfuerzos y sacrificios que han comprometido para llegar a la cúspide. Sacrificando muchas veces el estudio, las horas libres, los momentos que deben pasar con los suyos para asistir a un ensayo o cumplir un compromiso. Si en el columnista estuviera, estos muchachos ya tendrían la Cruz de Boyacá. ¡Qué verracos! Son los mejores relacionistas públicos que tiene Neira. Después de escucharlos, uno quiere que le toquen la que sigue, sigue y sigue. Su música es una delicia, como esos bocados que uno se lleva al paladar y quisiera que no se acabaran jamás. En verdad que engolosina.

Un reto

Atormentado sugiere pues que se organice un gran espectáculo musical con las bandas en el Coliseo Municipal de Neira.  Con toda seguridad que el pueblo de Neira sabrá responder. Un concierto de unas tres o cuatro horas que sea un verdadero coctel de música de ayer y de hoy que satisfaga los gustos de los asistentes. Atormentado será uno de los primeros en comprar la entrada. ¿Quién asume el reto de organizar el concierto?

Una manito para el Asilo

El Hogar San Antonio de Padua de Neira necesita platica. Es imposible sostener esta institución con las buenas intenciones de quienes se echaron encima la responsabilidad de sostenerla. Recuerden queridos coterráneos que los viejitos, desayunan, almuerzan, comen y duermen. Pero además necesitan vestirse, comprar fármacos y salir de vez en cuando a la calle con algún peso en el bolsillo. Hay que hacer obras de caridad. Recuerden que uno, cuando muere, no se lleva la plata para el cielo y mucho menos para el infierno. Semanalmente podemos destinar una pequeña suma de dinero al Hogar San Antonio de Padua. Afanate pues a colaborar que una pequeña suma no empobrece a nadie pero sí ayuda mucho a una institución. Es una buena acción para ganar indulgencias ahora que estamos en las puertas de la Semana Santa.

Diego Giraldo Restrepo

Diego Giraldo Restrepo, el abogado neirano que murió recientemente en Bogotá, fue un hombre importantísimo. En el gobierno de Carlos Lleras Restrepo fue el Superintendente de Cambios, algo así como un ministro. Se codeaba de tú a tú con los personajes más descollantes del país. El negro César Montoya Ocampo da fe de esta información. Lleras siempre lo catalogó como uno de sus mejores funcionarios. Giraldo murió de un cáncer en Bogotá. Sufrió mucho.

Casado con dama aguadeña

Giraldo estuvo casado con una bella dama aguadeña de apellido Ángel y de la que se separó años después. Ella, muy agraciada e inteligente, contrajo matrimonio posteriormente con el actor Carlos Muñoz, cuya unión perdura. Hay que decir que Diego pertenecía a una familia neirana de la es miembro muy distinguido el periodista Hernando Giraldo, el mejor columnista de opinión que tuvo durante varios años “El Espectador”. Hernando se retiró del periodismo y se fue a vivir en una finca que posee cerca de Bogotá y en donde se la pasa en medio de libros, arte y cultura. Es un hombre extremadamente raro.

Ahorren que vienen días difíciles

Decían nuestros abuelos que debíamos ahorrar en época de vacas gordas para tener platica en la ápoca de vacas flacas. Sabio consejo. Si guardamos un poquito del dinero que nos queda de la cosecha cafetera, seguramente que mañana, cuando el café esté escaso y tal vez los precios por el suelo, tendremos con qué subsistir. Ya sabemos que con el café no hay seguridad de nada. Hoy los precios pueden estar por las nubes y mañana por el suelo. Recordemos la bonanza cafetera en el gobierno de Alfonso López Michelsen. Después vino la debacle. Caficultores neiranos: démosle un uso adecuado a la platica. Recuerden que vendrán días difíciles. Sigamos el ejemplo de nuestros abuelos que eran unos campeones para ahorrar. Por eso nunca les faltó nada.

No perdió la silla

Dicen que el que se va para Sevilla pierde su Silla. A Evelio Soto, el director de la del Banco Agrario en Neira, le ocurrió todo lo contrario. Se fue para Sevilla y no perdió su silla. Allí estuvo unos meses como funcionario del Banco Agrario y regresó a Neira con el cargo que tenía antes pero ya con la agencia ascendida, es decir en un rango superior. Evelio es un funcionario de mucha trayectoria en el ramo bancario y la administración pública. Además maneja unas excelentes relaciones públicas. Es el hombre que necesita en ese cargo la clientela y, obviamente, los campesinos que llegan con el propósito de gestionar servicios. Te felicitamos pues hombre Evelio.

Ojo con la velocidad

El exceso de velocidad en la vía Neira Manizales, que en estos momentos es sometida a la construcción de obras de arte para su posterior pavimentación, es un suicidio. Hay varios tramos donde hay paso por un solo carril y cualquier imprudencia puede resultar fatal. Por eso el alcalde Luis Gonzaga Correa hizo un cordial llamado a todos los conductores de vehículos, públicos y privados, para que observen el máximo de cuidado al hacer el recorrido por esta vía. Es mejor llegar tarde a la casa que temprano al hospital, reza el dicho popular. Atendamos el clamor del alcalde Correa y transitemos, pues, con juicio.

Se fue una gran empresaria

Recientemente fue sepultada en Neira la señora Rosmira Salazar de Valencia, una dama emprendedora que luchó como ninguna para levantar su numerosa familia después de que enviudó. Propietaria de la “Ladrillera”, un poco más adelante de “El Descanso”, luchó hombro a hombro para sacar adelante esta pequeña empresa, con imaginación, decisión y mucho criterio empresarial. Doña Rosmira fue una mujer sencillamente admirable. A toda su familia  le hacemos llegar nuestra voz de condolencia.