Senado logró modificar la regionalización propuesta en el PND
El senador Mauricio Lizcano (la U), encabezó una subcomisión encargada de revisar la propuesta inicial de regionalización. Tras ello, se acordó que serán los municipios los que determinen sus necesidades dentro de su departamento y focalicen las inversiones donde más se necesiten.
“No vamos a segregar los departamentos como lo proponía el departamento de Planeación Nacional, donde Antioquia quedaba partido en 4, el Cauca en 2, y el Eje Cafetero con Medellín y Bogotá”, anotó Lizcano.
El senador Manuel Julián Mesenet (PIN) anticipó que si el Gobierno no modificaba dicha propuesta, el Congreso no aprobaría el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, que está siendo discutido en el Legislativo.
Entre tanto, el senador Aurelio Iragorri (la U) celebró que el Gobierno haya escuchado las objeciones. “Las posiciones han sido duras pero ahí están las respuestas”, anotó.
La propuesta incluida en el capítulo dos del Plan Nacional de Desarrollo caracterizaba, según el Gobierno, las brechas de desigualdad en las 6 regiones del país bajo indicadores como la educación, la salud, la pobreza, y el desarrollo regional.
El Gobierno insiste en que el tema regional es central en el Plan Nacional de Desarrollo y que este responde al reto de una mayor convergencia regional.
En el Plan Nacional de Desarrollo los temas que más controversia han causado son entre otros, los peajes para motociclistas y el aumento del impuesto predial.