Producción cafetera de Colombia creció 76 % en enero
“Este año con el apoyo del Gobierno Nacional nos dedicaremos sin descanso a recuperar la producción, controlar la roya y renovar el parque cafetero mediante la siembra de variedades resistentes”, declaró Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
Durante el primer mes de año el valor de la cosecha creció 121 por ciento llegando a $551.937 millones en comparación con los $249.269 millones del mismo mes del año anterior.
Bogotá, febrero 9. Las favorables condiciones climáticas registradas durante el primer trimestre del año anterior permitieron que en enero de 2011 la producción de café en Colombia aumentara un 76 por ciento, llegando a 908.000 sacos de 60 kilos, frente a los 515.000 sacos cosechados un año atrás, retornando a los niveles promedio de producción acostumbrada durante el primer mes de año.
Igualmente, durante los últimos doce meses (febrero 2010-enero 2011) la producción de café creció 25 por ciento ubicándose en 9,3 millones de sacos de 60 kilos versus los 7,4 millones de sacos cosechados doce meses antes.
“Si bien la producción cafetera en enero volvió a sus niveles históricos, no podemos quedarnos con las manos cruzadas. Este año con el apoyo del Gobierno Nacional nos dedicaremos sin descanso a recuperar la producción, controlar la roya y renovar el parque cafetero mediante la siembra de variedades resistentes”, declaró Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
Por su parte, el valor de la cosecha cafetera en enero de 2011 es otro importante indicador de la recuperación del sector cafetero y de su vital aporte al funcionamiento de la locomotora del sector agrícola. Durante el primer mes de año el valor de la cosecha creció 121 por ciento llegando a $551.937 millones en comparación con los $249.269 millones del mismo mes del año anterior.
El comportamiento del clima durante el primer cuarto del año es clave para la definición de las florescencias de la cosecha principal, que en Colombia se recoge en el último trimestre del año.
Exportaciones
En enero las exportaciones de Café de Colombia también registraron un crecimiento importante, aumentado 50 por ciento y ubicándose en 815.000 sacos de 60 kilos, en comparación con los 541.000 sacos exportados en igual mes del 2010.
Por su parte, durante los últimos doce meses (febrero 2010-enero 2011) las exportaciones de café de Colombia fueron 8,1 millones de sacos de 60 kilos un 7 por ciento por encima de los 7,6 millones de sacos puestos en el mercado internacional en igual mes de 2010.
El precio interno promedio en enero de 2011 fue de $944.982 pesos por carga de 125 kilos y la cotización internacional del café en la bolsa de Nueva York de 235,96 cts / lb., ambos indicadores registraron una tendencia al alza.