Por caso Invías citadas a interrogatorio nueve personas
Los hechos materia de investigación se relacionan con el contrato de obra firmado en 1983 por el Fondo Vial Nacional (hoy Invías) con un consorcio privado, para construir 22 kilómetros de la carretera entre Medellín y Turbo (Antioquia) por 600 millones de pesos. Sin embargo, el contrato fue prorrogado en varias ocasiones y en 1991 fue suspendido sin que se hubiera concluido la obra.
El contratista al demandar adujo que los problemas en la obra se generaron porque el Fondo Vial no pagó la totalidad de los avances y no revisó los costos acordados.
Desde entonces, se han efectuado dos conciliaciones: En la primera, firmada en 1998, el Invías pagó 25 mil millones de pesos, que de acuerdo con el contratista fueron mal liquidados. En la segunda, suscrita el 26 de octubre de 2006, y aprobada por auto del 4 diciembre de ese año por el Tribunal Administrativo de Antioquia se cancelaron 74 mil millones de pesos.
Por las presuntas irregularidades detectadas en la conciliación de 2006, el fiscal a cargo del caso citó a interrogatorio a los ex funcionarios del Invías: Augusto Ramírez Gasca, Gustavo Alberto Montes Villa, Guillermo Alberto Petterson Prichodny, Dianny Carrillo Urueña, Germán Roberto Rueda Arévalo y Mario José Martinez Ramón.
Por los mismos hechos también fueron citados los asesores externos del Invías Giovanny Alberto Peñaloza Pabón, Sandra Bibiana Carvajal y Francisco Ernesto Ramirez Vasco, quienes emitieron concepto favorable para el desembolso mencionado.
Los interrogatorios se realizarán entre el primero de marzo y el 16 de marzo próximo.