Otros que salen de la Licorera de Caldas
Algo pasa en la industria destilera cuando los funcionarios salen como pepa de guama… La misma suerte corrió al finalizar el año pasado el gerente, Carlos Arturo Fehó, hoy prófugo de la justicia. A propósito, ¿no dizque se iba a entregar la semana pasada? ¿Dónde está?
Están peor en la opinión pública
¿Cómo les parece el nivel de aceptación que tienen el alcalde y sus colaboradores entre los periodistas manizaleños? ¡Vergonzoso! En la opinión pública están peor. Están por el suelo. La tierra de Alzate Avendaño, Fernando Londoño y Silvio Villegas, tres grandes, no había tenido en su historia una administración tan desprestigiada. ¿Y qué opinan del gobernador Aristizábal? Como para sentarse a llorar.
Chisme falso
No son ciertos los chimes de que las directivas del Grupo Santo Domingo hayan decidido cambiar a Paulo Laserna de la presidencia de Caracol Televisión. Si bien el rating no es favorable, los resultados financieros han sido satisfactorios. Los Santo Domingo saben que la televisión es un negocio cíclico que no puede ser definido automáticamente por la sintonía. La semana entrante tendrá lugar una reunión para hacer un balance de gestión y definir las estrategias para 2011. Confidenciales, Semana.
La crema del empresariado
En el cumpleaños de Simón Vélez, el conocido arquitecto de la guadua, se dio cita la crema del empresariado bogotano. La reunión fue en La Candelaria. Y de los políticos allí estaban el ministro del Interior Germán Vargas, el súper de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García y el ex asesor de Uribe, José Obdulio Gaviria. Cuando ingresaron Vargas y Gaviria, entre los presentes se notaba la expectativa por el encuentro de quienes en el anterior gobierno estuvieron en orillas opuestas. Pero el saludo de Vargas a José Obdulio fue caluroso y espontáneo. Sin embargo, José Obdulio se destapó y le soltó esta a Vargas: – “Sigan jugando con candela, ustedes que son amigos de la Corte díganle al magistrado Ibáñez que sigan interfiriendo en política. Lo están haciendo muy bonito. A todo el que saca la cabeza se la cortan y que sigan dando la impresión al país que la dirigencia de Antioquia es mafiosa o paramilitar. Vea le presento a Carmine Pinto, experto en ese tema en Italia. Así acabaron con los partidos políticos en Italia”. Vargas guardó silencio, buscó a su esposa Luz María, y se retiró sin despedirse. Y hasta la próxima. Juan Paz, El Mundo.
Fabián Ramírez en la jugada
Fabián Ramírez, comandante de uno de los frentes del Bloque Sur de las Farc, de quien se creyó que estaba muerto en uno de los bombardeos del Ejército a finales del año pasado, al parecer está muy activo en la liberación de Armando Acuña, concejal de Garzón, Huila, que será entregado por las Farc en Florencia, Caquetá. Fuentes cercanas al proceso aseguran que Ramírez es el encargado de los movimientos de la tropa guerrillera y de los repliegues, porque controla las compañías guerrilleras que operan en la zona del Caquetá y Huila.kienyke.
Paco Rabanne vuelve a las pasarelas
Después de cinco años de cierre, la reconocida firma de diseño de modas Paco Rabanne regresa a las pasarelas europeas. La primera colección se presentará en octubre en la semana de la moda París. En 2006, Paco Rabanne cerró la firma para dedicarse a su proyecto de laboratorio de ideas Paco Lab. El diseñador indio Manish Marioa estará al frente de la dirección creativa en esta nueva etapa de la compañía.kienyke.
El nuevo cargo de Mendoza Diago
El ex fiscal Guillermo Mendoza Diago decidió quedarse en el país. La embajada ante los Países Bajos, donde estaría en contacto permanente con los temas jurídicos que maneja la Corte de La Haya, y en particular el proceso con Nicaragua, no lo sedujo. La embajada ante Panamá tampoco.
Pero le salió otro cargo. La Universidad Sergio Arboleda le ofreció la decanatura de su Escuela de Derecho, un cargo muy bien remunerado y de prestigio. La Universidad, fundada en 1984 por dos figuras del Partido Conservador, Rodrigo Noguera Laborde y Alvaro Gómez Hurtado. Y desde entonces ha estado vinculada a ese partido.
Es sabido que Mendoza Diago es de convicciones conservadoras. También se sabe que su hermano Jorge es un reconocido político de ese partido en Bolívar, a quien el ex presidente Uribe nombró gobernador en reemplazo de Joaco Berrío y ejerció ese cargo hasta el pasado mes de octubre.
Con esos antecedentes, la decisión no sorprende.La Silla Vacía.
Otro periodista radial a la política
Mientras en Bogotá se rumora que William Vinasco se va a lanzar a la alcaldía, en cartagena el periodista radial Campo Elías Terán Dix pica en punta en las encuestas. Terán, conocido como "el mandarinosqui mayor", empezó como periodista deportivo. Actualmente trabaja en el programa "Los Dueños del Balón" y es muy popular en los barrios populares y en gremios como el de taxistas. Con el Noticiero Popular, de La Cariñosa de RCN, es el de mayor sintonía en la ciudad, en parte porque sirve de intermediario entre peticiones de los oyentes y la entrega de ayudas estatales.
Con el 65 por ciento de popularidad, Terán ha empezado a cosechar apoyos entre los políticos del departamento. El primero es el de Juan José García, quien está detenido por peculado y es esposo de la senadora de La U Piedad Zuccardi y hermano del también político, condenado a 40 años de prisión por la masacre de Macayepo, Alvaro García Romero.La Silla Vacía.
Off the Record
El Nuevo Siglo
Asoman los ex presidentes
En los corrillos políticos se asegura que la campaña electoral se está convirtiendo en el escenario más propicio para que los ex presidentes vuelvan con fuerza a tratar de influir en la agenda nacional y demostrar su peso específico como jefes naturales de sus colectividades. Si bien en la puja por gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales prima el aspecto regional y local, es claro que desde la esfera nacional se busca, como se dice popularmente, tirar línea, utilizando para ello, en gran parte, el papel que cumplen los congresistas como motores de los escenarios políticos departamentales y municipales.
Uribe se debilita
Obviamente hasta el momento quien más ha tenido eco mediático ha sido el ex mandatario Álvaro Uribe, pues lleva cuatro meses en el día a día de las noticias, no sólo defendiendo con su estilo beligerante su accidentada gestión y esquivando el efecto y costo político de los escándalos que ‘heredó’ al actual inquilino de la Casa de Nariño, sino tratando de plantearle a éste un pulso de poder e influencia, para lo cual decidió meterse de lleno en la campaña para gobernaciones y alcaldías, aunque con un resultado, por ahora, muy discreto, a tal punto que no pocos dirigentes políticos advierten ya un rápido marchitamiento de la capacidad de mando y poder de convocatoria del ex mandatario antioqueño. La división en La U, la negativa de los conservadores a participar en sus “talleres democráticos” y el mapa de las alianzas en nivel regional, son prueba evidente de ello.
Pastrana cargó duro
La semana pasada tuvieron gran eco las declaraciones del ex presidente Andrés Pastrana a Caracol radio, quien hizo un análisis muy descarnado de la gestión de Uribe Vélez, a tal punto que no dudó en señalar que las llamadas “bandas criminales emergentes al servicio del narcotráfico” (Bacrim) eran la principal “herencia” de la pasada Administración, al tiempo que reiteró las críticas a las falencias del proceso de desmovilización paramilitar que ésta adelantó. Y el ex mandatario conservador no se quedó ahí, pues le salió al paso a la forma en que Uribe trata de influir en la campaña por la Alcaldía de Bogotá. Pastrana afirmó que “en ocho años el presidente Uribe no hizo nada por los bogotanos” y ahora sí se interesa por la ciudad. Y de paso dijo que el conservatismo tenía una buena baraja de nombres para aspirar al Palacio Liévano.
Samper tira línea
Otro de los ex mandatarios que estaría pensando en meterse de lleno en la campaña electoral es el liberal Ernesto Samper. Días atrás el ex presidente había advertido en El Espectador que tenía “serias reservas sobre el manejo que se le está dando al Partido, no hay una estrategia política, no tiene una definición ideológica y no se ha modernizado”. Y ahora, según la revista Semana, Samper estaría pensando en montarle competencia a los “talleres democráticos” de Uribe y utilizar los actos de campaña, foros y encuentros de los candidatos liberales para gobernaciones y alcaldías como escenario para tirar línea política e ideológica.
Gaviria calienta motores
En las toldas liberales también se rumora que en poco tiempo el ex presidente César Gaviria, ausente, al menos en público, del día a día partidista en los últimos meses, también se volverá a enfundar la camisa roja para acompañar a varios candidatos a gobernaciones y alcaldías. Desde que Rafael Pardo asumió las riendas de la colectividad, Gaviria dio un paso al costado y poco se le ha visto, leído o escuchado en materia de política local y aún menos de estrategia electoral. Sin embargo, en pocas semanas volverá a agitar el trapo rojo.