Minagricultura destacó avances de Risaralda en atención al campo
En la reunión, Tamayo Vargas mostró los avances que se han logrado en el tema agropecuario del departamento, como la puesta en marcha de la planta de lácteos de Apía, la planta de procesamiento de plátanos en Belén de Umbría, el Centro de Mieles de Quinchía y la Planta de Sacrificio de Aves en Santa Rosa de Cabal, proyectos que posicionan al gobernador de Risaralda, como líder en reactivación del campo ante el Gobierno Nacional.
Como tema primordial el mandatario expuso la necesidad de contar con la Universidad Cafetera de Colombia, que sería implementada en la Unisarc con el aval y apoyo decidido de los gobernadores de Caldas y Quindío, con el fin de fortalecer el producto insignia del Triángulo del Café.
“Encontramos mucha receptividad y respuestas favorables del Ministro de Agricultura que está dispuesto a apoyar el campo local a través de recursos económicos”, puntualizó Tamayo Vargas.
Igualmente en la reunión el mandatario presentó la propuesta del plan de choque para el campo, orientado a recuperar la productividad de las tierras mediante la entrega de semillas de maíz y fríjol y peces y gallinas ponedoras, proyecto que pasó a estudio del Gobierno Nacional para verificar su viabilidad.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, se comprometió a revisar todos los avances y propuestas para darle su visto bueno a Risaralda y por ende destinar los recursos requeridos para la puesta en marcha de procesos de apoyo a los campesinos damnificados por la ola invernal.