24 de abril de 2025

‘Liberaciones de las Farc confluyen a un show mediático’: Presidente Santos

12 de febrero de 2011
12 de febrero de 2011

Así lo indicó este sábado el Presidente Juan Manuel Santos, al instalar la jornada número 22 de los Acuerdos para la Prosperidad, en Mosquera, Cundinamarca.

“Vamos a permitir que se terminen las liberaciones, pero vamos después a revisar bien la política de seguir permitiendo estas liberaciones gota a gota y con esta farsa. Eso el país no lo quiere, ni lo quiere el gobierno”, advirtió el Jefe de Estado.

El Mandatario leyó algunos correos detectados en el computador del ‘Mono Jojoy’, los cuales demuestran la doble moral y la farsa con que las Farc manejan el tema de los secuestrados.

“Creo que es importante que los colombianos sepan que esto que estamos viendo también es parte de esa farsa que, como lo dije hace unos días, también tiene una doble moral inaceptable: mientras liberan por un lado, secuestran por el otro, como sucedió con estos dos trabajadores de Cartón de Colombia, en El Tambo, Cauca, hace un par de días”, explicó.

Declaración textual

La siguiente es la declaración que sobre este tema entregó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al instalar la jornada de los Acuerdos para la Prosperidad:

Presidente Juan Manuel Santos: “El otro tema que quisiera mencionar es el tema de los secuestrados, de las liberaciones. Les confieso que por un lado me causa mucho regocijo ver la felicidad de las familias cuando abrazan a sus seres queridos que han sido secuestrados. Esa parte humanitaria es el lado positivo.

Pero el lado negativo es que nuevamente todo esto confluye a un show mediático absurdo. Ustedes lo vieron por televisión: ¿qué tal ayer el concejal de corbata saliendo de la selva? Eso es todo preparado, todo manipulado, para producir un efecto. Eso de humanitario tiene muy poco.

Es una cosa totalmente estudiada para producir un impacto. Son tan burdos que lo hacen en esa forma como si el pueblo colombiano y la opinión internacional no se dieran cuenta.

Para corroborar lo que les estoy diciendo de que esto todo es libreteado, todo tiene una intención, todo es manipulado, les voy a leer unos correítos que encontramos en el computador de Jojoy, para demostrar cómo se va creando esa farsa. Porque es una farsa.

Ahí un video de abril del 2010 donde aparece Jojoy diciendo:

Hemos puesto en estos días en libertad, en entregas unilaterales. Luego vienen los restos del teniente coronel Guevara. Pero nosotros quedamos, no en Colombia, no en América, sino en los cinco continentes, en la prensa fundamental del mundo, en los periódicos, en la televisión, arriba.

O sea, lo que quieren es salir en televisión. Después, correo de marzo 31 del 2009, firmado por Pablo Catatumbo y Alfonso Cano. Dice así:

Camaradas del Secretariado. Primero: podemos empezar a trabajar las pruebas de supervivencia de los prisioneros que deberán tener un marco definido para lo cual proponemos:

Será solo un saludo de cada uno de los familiares de tres minutos máximo, que someteremos a edición para suprimirle la propaganda uribista que pretendan incluir o los mensajes subliminales de contrabando, como el del Ingrid cuando posó de mártir.

Cada video debe ser revisado en su forma y contenido por un mando superior antes de enviarse a CPP. Cada prisionero debe hacer su intervención individualmente, ojalá con un fondo distinto para evitar la información de cómo están conformados los grupos. Tomas con cámaras fijas en plano medio o en primer plano para no abundar en los contextos. Es todo, Pablo y Alfonso.

Otro correo de marzo 2 del 2010, hace menos de un año. Este es de Iván Márquez:

A los camaradas del Secretariado. Cordial saludo…

Punto tercero de ese correo:

Las pruebas de supervivencia anunciadas por el camarada Alfonso contribuirán a enraizar en el debate electoral no solo el canje de prisioneros de guerra sino la beligerancia misma de nuestra organización.

Otro correo de abril 6 del año pasado. Este también firmado por Alfonso Cano y Pablo Catatumbo:

Camaradas del Secretariado, nuestro saludo fraternal.

El punto 2 de este correo:

Si los camaradas de los bloques oriental y sur pudiesen trabajar desde ahora pruebas de supervivencia de los prisioneros en su poder, para hacerlas públicas entre la segunda y tercera semana de mayo, caerían en buen momento como referente electoral y de paso para quien salga elegido.

Tercer punto:

Sugerencias para estas pruebas. Que las filmaciones o fotos sean individuales. Mucho mejor su utilizamos diferentes fondos. Por ejemplo, las carpas que se pongan detrás o la vegetación. Que algunos estén con camiseta, otros con camisa, otros con chaqueta, con diferente posición del sol, etcétera. Mucho mejor si están peluqueados y afeitados, sin cadenas, ni poliéster. Un tiempo máximo de cinco minutos cada uno.

En la edición final de video conviene suprimir todo saludo desafiante que lancen enalteciendo al ejército o a la policía o a sus comandantes buscando enviar mensajes subliminales.

Esto lo dice todo. No sólo son asesinos sino actores. Estrategia de desinformación de abril 16. Un correo de Iván Márquez al Mono Jojoy.

Reciba mi saludo fraternal lleno de anhelos del viejito que una vez nos sorprendió al entrar en cuatrimotor al campamento de Las Cachamas.

Tercer punto:

Una sugerencia. Si va a enviar pruebas de supervivencia, ponga al frente de esta labor a un propio con instrucciones bien precisas. Hay que mostrarlos afeitados, peluqueados, limpiamente vestidos, sin ataduras, hasta tomando gaseosa. Así como cuando usted mostró a los gringos. Todos pidiendo el canje. Breve saludo a los familiares y solicitud de canje debe ser el guión.

Para que en esta ocasión no haya detenidos, que el video lo lleve y lo entregue en Bogotá uno de la tropa de Carlos Antonio.

Carlos Antonio es Carlos Antonio Lozada.

Ayer vimos en televisión los honores militares de la tropa de Severiano al coronel Guevara. La imagen es impactante y buena. Sé que es como ajustarles un espuelazo. Bueno, mi hermano, de todas maneras no se confíe ni un tantico. Iván.

Hay dos más. Voy a leerlos rápidamente. Mayo 7 del 2010. Punto 14 de un correo largo. Es al Secretariado. Dice: “Nuestro abrazo”. Lo firma Joaquín Gómez.

Si las pruebas de supervivencia de los prisioneros de guerra llegan a tiempo, como es nuestra intención, para que el canje sea tema obligado de campaña, sugiero que, junto con éstas, hagamos una carta abierta para todos los aspirantes a la presidencia, desenmascarándolos y fijando públicamente nuestra posición. Si se pudiera hacer conjuntamente con los elenos, qué bueno sería. Esto servirá también de brújula a nuestros militantes y simpatizantes.

Si les responden a los ex generales, que es también el punto de vista de los generales activos y de los militaristas en su totalidad, quedaremos con muchos más elementos para elaborar la nuestra. Abrazo. Joaco.

Y por último, mayo 23 del 2010. Un correo firmado por Alfonso Cano y Pablo Catatumbo a los miembros del Secretariado. Dice así:

Nuestro saludo. Primero: ahora mismo no tenemos mecanismos previstos para la entrega de pruebas de supervivencia. Lo que se hizo en occidente fue buscar un periodista conocido, conversar con él previamente y enviárselas para que las entregue a los familiares y él aproveche la chiva, sea Telesur, Caracol o Rcn.

Si alcanzamos antes de las elecciones, perfecto. Si no alcanzamos, no creemos que haya dificultad, pues, según las encuestas, habrá segunda vuelta. Es importante pegarles una buena revisada a los videos para peluquiarlos y dejar copias para enviar a los otros medios, en caso de que al amigo le impidan publicarlos. El comunicado del 46 aniversario ya podemos hacerlo público. Alfonso y Pablo.

¿Qué más pruebas de que todo lo que hacen estos bandidos es manipulado, pensado, dirigido? Y lo estamos viendo en televisión.

Este último correo también muestra cómo utilizan el síndrome de la chiva y a los periodistas. A los periodistas para que vayan, se hagan a la chiva y sean los divulgadores de esos mensajes. Pero mensajes que tienen toda una intención política, una intención publicitaria.

Por eso creo que es importante que los colombianos sepan que esto que estamos viendo también es parte de esa farsa que, como lo dije hace unos días, también tiene una doble moral inaceptable: mientras liberan por un lado, secuestran por el otro, como sucedió con estos dos trabajadores de Cartón de Colombia, en El Tambo, Cauca, hace un par de días.

Por eso vamos a permitir que se terminen las liberaciones. Pero vamos después a revisar bien la política de seguir permitiendo estas liberaciones gota a gota y con esta farsa. Eso el país no lo quiere, ni lo quiere el gobierno. De manera que vamos a estudiar ese tema apenas se terminen estas liberaciones”.