En adelante no habrá zonas de despeje
“En adelante no habrá zonas de despeje para los grupos violentos, ni zonas vedadas para la Fuerza Pública”, dijo el presidente Santos, en el acto de presentación de la Ley en la Casa de Nariño.
Seguidamente, expresó que cualquier esfuerzo de diálogo o de paz que se emprenda en un futuro no traerá consigo las mencionadas zonas ni prohibirá la presencia de la Fuerza Pública, pues –dijo- son figuras “que ya están agotadas en el país”.
Fondos Territoriales de Seguridad
Además, la Ley regula de manera clara las actividades en las cuales se pueden invertir los recursos de los Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Los dineros se destinarán para las necesidades de seguridad y convivencia, esto es: dotación y pie de fuerza; también de actividades orientadas a la prevención y protección del orden público en las regiones.
“Aquí hay otra novedad: Los departamentos y municipios podrán aportar recursos propios. Los gobiernos locales, por ejemplo, tendrán la facultad de establecer tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar los fondos-cuenta territoriales”, anotó Santos Calderón.
Finalmente, el Mandatario destacó que esta norma da un marco para sacar adelante varias de las políticas prioritarias del Gobierno para la construcción de condiciones de paz y reconciliación.
“La Ley mantiene las herramientas conocidas, como el indulto que ha permitido la desmovilización”, resaltó el Jefe de Estado.
Organizaciones civiles podrán ayudar al desminado
Otra de las novedades de la nueva Ley de Orden Público es que incluye la opción para que organizaciones civiles ejecuten actividades de desminado humanitario, lo que actualmente es realizado exclusivamente por las Fuerzas Armadas, siendo insuficientes sus esfuerzos frente a la actitud de los grupos armados ilegales que siguen instalando minas.
“Será de mucha utilidad permitir que organizaciones civiles cumplan con esta tarea, para ayudarnos a acelerar el proceso. Me refiero, concretamente, a compañías expertas –¡que manejan los máximos estándares!– en las labores de desminado”, puntualizó Santos.