Desde el Quindío
Las cosas incluso traspasan los límites académicos para bordear los políticos porque de por medio parece que existiese un emotivo choque entre dos facciones del partido de la U.
Estos enfrenamientos deben sacarlos de la universidad y dejarlo en manos de los dirigentes políticos porque los dos púgiles son funcionarios públicos.
Y de otra parte, deben dar ejemplo de cordialidad porque los términos de la disputa fueron bastante fuertes.
A moderarse porque ya están muy viejos.
Y a propósito de consejeros
En representación del sector gremial asumió como consejera de la Universidad del Quindío Clara Luz Giraldo Jaramillo.
La nueva miembro del consejo superior es además la gerente de la constructora Camú.
Tiene amplia experiencia en el sector educativo ya que ha sido promotora de Empresarios por la Educación, entidad que ha tenido un liderazgo en materia de bilingüismo parta todas las esferas sociales del departamento.
Bien por la doctora Clara Luz y por la universidad, por supuesto.
Igualmente, asumió sus funciones como consejero representante del presidente de la república el gerente del Fondo del Ahorro Ricardo Arias Mora.
Reapareció Ana isabel Jaramillo
La ingeniera Ana Isabel Jaramillo Mejia, quien hasta hace unos meses se desempeñó como secretaria de turismo del departamento reapareció como una de los integrantes del comité técnico del desarrollo de la obra del Unicentro.
Jaramillo Mejía es pilosa, ha sido aliada de Camú en varios frentes y sabe el oficio.
Y además nunca ha estado desocupada.
El fortín de Luz Piedad
La candidata a la alcaldía de Armenia por el partido liberal Luz Piedad Valencia, tiene como fortín el Café Quindío del sector del Parque de la Vida.
Todos los días a mañana y tarde atiende reuniones con dirigentes políticos asida de un moderno equipo electrónico donde tiene toda la memoria del desarrollo de su campaña.
Hacia las dos de la tarde toma un frugal almuerzo en el sitio y de allí se desplaza hacia algunos sectores de la ciudad para atender compromisos.
Se le ha visto con su hija Manuela de tres años y medio de quien ya dicen que echa discursos.
Regresa Gilberto Montalvo a la radio
El periodista Gilberto Montalvo Jiménez, quien por espacio de los últimos tres años estuvo al frente de las comunicaciones de la gobernación del Quindío, dirigirá un espacio de opinión en la Voz de Armenia en el horario de las 12-00 M a 2-00 PM.
AL MEDIO DIA, se llamará el nuevo proyecto que iniciará el próximo 21 de febrero en los 1040 del dial en el AM.
El formato comprende análisis, contexto en la información y opinión política.
Participarán reconocidos analistas de diferentes tendencias y profesiones.
Igualmente, Montalvo Jiménez, pondrá en circulación el hebdomadario escrito LA CALLE REAL. La fecha está por definir, pero también tendrá énfasis en la información y el análisis político sin dejar de lado los intereses de la ciudad capital y el departamento.
Y hablando del periodista Montalvo de qué tanto conversaría con el ingeniero Aurelio Mejía, con quien estuvo en un sitio del norte de la ciudad por mas de cuatro horas. Ufff… tienen tiempo para todo. Esto lo contaron los meseros.