Desde Armenia
Enredados
La semana que termina deja como resultado varios procesos vivitos y coleando en los despachos del Palacio de Justicia de Armenia. Al comenzar la semana, se vislumbra la posibilidad que esos mismos procesos tendrían unos efectos bien serios con el transcurrir de los días.
Uno de ellos, tiene que ver con el lío penal que enfrentan varios concejales y diputados de Armenia y el departamento que se vieron enfrascados en el engorroso tema de las famosas cooperativas. Conocimos de primera mano que el fallo sobre este episodio se podría presentar de un momento a otro y que la sacudida tendría consecuencias complicadas para los implicados. El tema no es bueno, pues las pruebas son contundentes.
Aunque necesitan de los medios
No es la primera, ni será la última vez que funcionarios del orden municipal, o departamental dejan con los crespos hechos a los abnegados y respetados periodistas del Quindío. Este viernes, esa triste historia se repitió de nuevo al concluir en el despacho del señor gobernador el Consejo de Seguridad convocado para analizar la difícil situación que en ese orden padece la región.
Camarógrafos, reporteros, periodistas montaron guardia en el lobby del piso 19 de la gobernación con el propósito de escuchar las conclusiones emanadas de la reunión. La guardia comenzó desde las ocho de la mañana y se extendió hasta el medio día, pero la sorpresa fue total, la gran mayoría de los funcionarios comenzando por la primera autoridad del municipio Ana María Arango, no tuvieron misericordia con los comunicadores y como ya ha ocurrido en otras ocasiones, abandonaron el despacho por el ascensor interno, mientras los periodistas aguardaban fuera del salón. Tamaño irrespeto, que contó con la salvedad del Director Regional de Fiscalías, William Soto Angarita; la Defensora del Pueblo, Piedad Correal; o el Comandante del Departamento de Policía, Teniente Coronel Luís Enrique Roa Merchán, los demás se esfumaron. Se olvidan estos respetables ciudadanos que los periodistas siempre concurren a las ruedas de prensa; llueva, truene o relampaguee, que se montan en busetas cuando son convocados a visitar obras, cuando ellos, los funcionarios, necesitan mostrar su trabajo, en fin, cuando requieren de los medios, entonces sí existimos, de resto nanay cucas.
También con mi General
Y fui testigo de la actitud displicente del Comandante de la Regional Tres, con sede en Pereira de la Policía Nacional. Mi General Guzmán concurrió el jueves a participar en un programa del canal regional, varios periodistas sabían sobre la presencia del alto oficial en el edificio de la gobernación, sobre las diez de la mañana mi General salió acompañado y colgado del brazo del ilustre director de La Crónica, respetuosamente los comunicadores al ver salir al General Guzmán, le solicitaron el favor de suministrar algunas declaraciones sobre el orden púbico en Armenia, Guzmán pasó de largo con su acompañante colega que tampoco tuvo la delicadeza de recomendarle a su amigo un par de minutos para atender a los comunicadores. El oficial dijo “no tengo tiempo, más tarde regreso”. Que tal esa, tan ingenuo y poco cortes mi General, ya lo íbamos a esperar, verdad mi estimado “Chola” Sabogal.
Las hojas de vida
El que sí atendió a los periodistas y nos dedicó un buen rato en la plazoleta de la gobernación fue el director encargado el ICBF en el Quindío Carlos Mejía. El profesional habló sobre las cámaras de seguridad y las medidas adoptadas en la Casa del Menor Infractor de Montenegro, el delicado tema de la alimentación para la niñez desamparada, y la cantidad de hojas de vida receptadas en la entidad, enviadas por ciudadanos que aspiran a la dirección del Instituto. En total, 49 candidatos postularon su nombre, con el propósito de convertirse en el sucesor de la reciente renunciada al cargo Fabiola Echeverri.
Otra sorpresa
En Armenia y el Quindío existen profesionales de la televisión idóneos, con experiencia y trayectoria. Pues resulta que ante el desmantelamiento de la oficina de prensa de la Gobernación del Quindío, el camarógrafo Alberto García y el periodista Héctor Fabio Hincapié venían supliendo el vacío que desde hace varios meses se tiene en el montaje, producción y edición del espacio institucional del gobierno departamental. Se suponía que el mandatario de los quindianos, le otorgaría esa responsabilidad pero ante todo ese reconocimiento a profesionales de la región, periodistas o camarógrafos que diariamente acompañan su gestión, pero vaya sorpresa, esta semana se conoció que el Doctor Julio César López Espinosa, le entregó el contrato de trabajo al grupo que lidera Mario Arboleda, quien tiene su sede en Pereira y Manizales, quien no vive en la región, quien no tiene una participación directa como sí la tienen los comunicadores locales, naturalmente sin desconocer su profesionalismo. Señor gobernador la pregunta que salta es, ¿ciertamente usted no cree en el trabajador, el comunicador o el profesional quindiano? Sorpresas tiene la vida.
Alexander al Concejo
El empresario Octavio Alexander Agudelo, viene preparando el terreno que lo conduciría al Concejo Municipal de Armenia.
El presidente de Asmucol, tomó la decisión de convertirse en candidato tras adelantar una rigorosa evaluación a las decenas de invitaciones recibidas, por amigos, comerciantes, empresarios, jefes políticos para que postulará su nombre al cabildo de la ciudad. El “Mono” lo consultó más de una vez, y finalmente asumió el reto, hoy es uno de los ciudadanos que con mayor firmeza vislumbra la posibilidad de obtener una curul en las elecciones de octubre próximo. Uno de los propósitos que lo motivaron a incursionar en el próximo debate electoral, será el de contribuir con la renovación del concejo de Armenia y participar con causas que verdaderamente vayan dirigidas a la comunidad.
En su labor proselitista encontró el apoyo del ex concejal Luís Guillermo Mejía, quien será a no dudarlo pieza fundamental de su engranaje, Mejía tiene el conocimiento, la experiencia y el recorrido, atreviéndome a calificarlo como uno, sino el mejor concejal de Armenia en los últimos años, lamentablemente Mejía perdió hace poco la curul por un fallo del Consejo de Estado que consideró una inhabilidad con su señora esposa María Nelly Aponte quien en su paso por la gobernación ejerció las funciones de mandataria encargada; Luís Guillermo Mejía es de aquellos ciudadanos que la ciudad o el departamento realmente necesita, pero desde fuera su visión será determinante para la campaña del “Mono” Alexander Agudelo.
Breves
* Rendición de cuentas. El alcalde de Pijao Edgar Cuervo Osorio presentó un detallado informe sobre su gestión en el año 2010. Consecución de recursos, obras en materia de vías, mejoramiento de puestos de salud, recuperación estructural de escuelas y colegios, beneficios dirigidos al gremio agricultor, reforzamiento del estadio de fútbol, escenarios para la recreación y el deporte, integran parte de la labor desarrollada en la vigencia anterior. Mirando los resultados, el alcalde deportista tuvo una muy buena gestión.
* Trabajo y trabajo como diría el ex presidente Uribe Vélez se detecta los fines de semana en el piso 19 de la gobernación del Quindío. El abogado Julio César López Espinosa atendió asuntos relacionados con su función durante el sábado y tenía agenda completa el domingo.
* Durante la jornada estuvo acompañado de la gran mayoría de secretarios y por espacio de varias horas atendió al Representante a la Cámara Libardo Antonio Taborda.
* Dicen las fuentes que en el encuentro con Taborda Castro abordaron temas vitales para el departamento, se acordaron bases para la cumbre que tendrá la Comisión conjunta de Senado y Cámara el 11 de marzo en Armenia, y de contera se tocó el hecho político que seguramente no podía faltar.
* Ciertamente quien nunca falla al lado del gobernador los fines de semana es su secretario José J. Domínguez, al igual que el incansable abogado Mauricio Jara.
* Ambos integran la mano derecha del mandatario en muchos de los asuntos que maneja su jefe.
* Aseguran en los círculos políticos del departamento que ante las diferencias existentes entre la jefe del Partido Liberal Amparo Arbeláez Escalante y el presidente de la U Libardo Antonio Taborda para sellar una acuerdo que defina un solo candidato a la gobernación, la congresista optaría por apoyar un aspirante de sus afectos.
* La pregunta es ¿ y por qué Partido ? la razón, liberales y uribistas acordaron inicialmente respaldar a Luz Piedad Valencia a la alcaldía y los rojos el nombre que defina la U a la gobernación.
* El tiempo dio la razón al alcalde de Calarcá, cuando con documentos en mano denunció hace un par de años que existían irregularidades en el manejo correspondiente a los trabajos de construcción en el túnel de la Línea.
* Vean ustedes la decisión que asumió la Procuraduría General de la Nación al suspender los trabajos. Algo había allí, un hecho que Carlos Enrique López Murillo denunció públicamente y que pocos le creyeron y finalmente miren los resultados.
* Gran impacto viene causado el programa Perfiles y Propuestas que dirige Javier Alonso Ortiz y el cual se emite por el canal 81 de Telmex. Los diálogos son amenos, informales y profundos.