26 de abril de 2025

Desde Armenia

10 de febrero de 2011
10 de febrero de 2011

jose david barrosDicen que la justicia cojea pero llega. Después de largos meses de sometimiento a la justicia y disfrutar de su casa finca como cárcel,  el ex alcalde de Armenia David Barros Vélez (foto), pasó su primera noche recluido en el Centro Penitenciario de San Bernardo al sur de la ciudad donde fue trasladado por guardianes del Inpec sobre el medio día de este miércoles, tras escuchar la lectura correspondiente al sentido del fallo emitido por un juez local que lo encontró culpable de los delitos imputados en el incumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado de apropiación en el proceso que se le adelanta por la compra de cámaras de seguridad, que debían ser instaladas en las calles de Armenia, en un millonario contrato que finalmente no se cumplió en su totalidad y que hoy lo tiene tras las rejas.

En marzo

Pese a las pruebas aportadas por la defensa y los argumentos esgrimidos, David Barros Vélez, no pudo demostrar su inocencia y evitar ser trasladado al centro de reclusión. El controvertido dirigente recibió el fallo en medio de la más absoluta tristeza la cual se reflejo desde el momento en que hizo su ingreso a la sala de audiencias del Palacio de Justicia de Armenia.

El proceso contra el ex alcalde se dilató durante varios meses, en los cuales, siempre se dijo que Barros Vélez evitaba a toda costa ser recluido en un centro penitenciario, hecho que finalmente sucedió sobre el medio día del miércoles.

Tras la decisión judicial, la Fiscalía y el Ministerio Público solicitaron una condena de 20 años para el ex funcionario, que tendrá que esperar hasta el próximo dos de marzo para conocer el fallo condenatorio.

Investiga alcaldesa

ana maria arangoMientras los quindianos escuchaban este martes las noticias referentes al proceso penal que se adelanta contra el ex alcalde David Barros Vélez, desde Bogotá se conoció otra información gorda que involucra a la alcaldesa de la ciudad Ana María Arango (foto). La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a la actual mandataria y a varios de sus secretarios por presuntas irregularidades encontradas en el manejo de los recursos del sistema general de participaciones, a expensas  de las indagaciones adelantadas por la Contraloría Delegada para el sector social de la gerencia Quindío.

Los hallazgos involucran además de la alcaldesa Ana María Arango, a sus asistentes Andrés Leonardo Sánchez Quintero Director del Departamento de Bienes y Suministros. Así mismo, a John William Suárez Muñoz, servidor público de la administración municipal. La investigación quedó en firme por parte del ente acusador.

Toma fuerza

luz piedadLa alianza política que viene estructurando el Partido Liberal con la U y parte del conservatismo quindiano para las elecciones del próximo mes de octubre, se podría presentar de un momento a otro, dado los acercamientos que se vienen dando de parte y parte.

Como se sabe, el principal objetivo tiene que ver con que la U respalde a Luz Piedad Valencia (foto) para la alcaldía y los rojos harían lo mismo con la U para la Gobernación del Quindío. El mayor inconveniente que se viene presentando para sellar el pacto, radica en las diferencias conceptuales que sostienen los jefes naturales de ambas colectividades en el departamento, Amparo Arbeláez y Libardo Antonio Taborda.

En el caso de concretarse el acuerdo, la U escogería su candidato de una terna que sería presentado a la dirección nacional, naturalmente contando con la anuencia de liberales y conservadores.

Un conflicto de intereses planteado al interior de la U no ha permitido la escogencia de su candidato, pues Antonio Restrepo no declina, Jorge Torres sigue en la jugada, Francisco Jairo Ramírez mantiene su posición, Hugo Herrera exige derechos y Jesús Antonio Niño se mantiene a la expectativa.

A propósito de Niño

jesus antonio ninoLa propuesta presentada para que el arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez sea el candidato oficial del Partido de la U a la gobernación del Quindío, pegó duro en los círculos políticos de la región.

El empresario de la construcción y actual gerente de Vivienda del Fondo Nacional del Ahorro, no descartó esta alternativa y por el contrario anunció su disposición de atender el clamor de la comunidad, de los gremios, de los líderes en caso de encontrar el consenso general que le asegure el éxito en su aspiración.

Desde Bogotá Niño Sánchez le dijo a esta columna, que quiere contribuir con el departamento siempre y cuando las condiciones sean las más apropiadas. “No puedo evadir una responsabilidad con mi región, con mi gente, pero la decisión tiene que ser concertada por los actores directos de la política, la sociedad, la comunidad y los actores principales del Quindío”.

Gusto

En nuestra anterior columna se hizo referencia a la propuesta planteada por algunos ciudadanos sobre la elección del próximo rector de la Universidad del Quindío, quien a decir de los interesados, tiene que ser un rector que hable varios idiomas, que sea un visionario, que tenga fuertes lazos y vínculos con las más importantes empresas del país, del Estado, que abra puertas en otros países, en universidades del mundo entero, que preferiblemente sea neutral, que no sea un quindiano para evitar la contaminación con  la clase política, un hombre sin intereses personalistas, un hombre que traspase fronteras.

Pues les quiero contar que la propuesta cayó bien, que las llamadas y las comunicaciones recibidas nos permiten aseverar que la idea no es del todo descabellada y que la universidad de los quindianos merece un rector de esas características. Tenemos que pensar en grande, proyectar la universidad.

Y sobre la Gran Colombia

Que será lo que sucede al interior de la Universidad La Gran Colombia, tras la revuelta protagonizada en la noche de este martes por los estudiantes, quienes paralizaron las clases, se tomaron la universidad, traumatizaron el tráfico, denunciaron infinidad de irregularidades, exigieron la presencia del rector y anunciaron un cese de actividades académicas como protesta al trato que las directivas le vienen dando al manejo administrativo del importante centro de formación superior.

Extraño que estas protestas se presenten en una universidad privada, que goza de tanto prestigio, que cuenta con un rector conocedor de la educación en todas sus escalas. Extraño que los estudiantes presenten tantos puntos que originan la discordia. Le tocará al señor rector salirle al paso a esta crisis planteada hace apenas unas cuantas horas.

Breves

    * Con pie derecho prendió señal el Canal Regional de Telmex. Noticias, deportes variedades, musicales, espacios culturales y transmisiones especiales, forman parte de la parrilla del canal 81.
    * Sorprendió el gerente del Canal Javier Alonso Ortiz, con su versatilidad en el programa Perfiles y Propuestas que se emite diariamente a las 8:00 de la noche. Ameno, recursivo y con un excelente contenido humano.
    * Con tremendo almuerzo en el restaurante Carbón de Leña el gerente del canal Javier Alonso Ortiz y la administradora Lorena reunieron a sus funcionarios.
    * Bien por la diputada y hoy candidata a la gobernación del Quindío Sandra Paola Hurtado, se acordó de los periodistas en su tradicional día. Otros se olvidaron por completo de esta significativa fecha.
    * Bien por el Colegio Nacional de Periodistas que integró su organización a nivel nacional, son anfitriones del primer encuentro de delegados.
    * Este jueves serán homenajeados el vicepresidente de la república Angelino Garzón y el presidente del Fondo Nacional del Ahorro Ricardo Arias Mora, padre del proyecto Línea Tricolor o vivienda para los periodistas.
    * Bien por Gilberto Montalvo, la Fiera reapareció con su sello en La Calle Real, excelente el artículo sobre la necesidad de contar con otro medio escrito en el departamento. De frente y sin vacilaciones Montalvo le cantó la tabla al intocable de Jorge Eliecer Orozco.
    * Mal el buen amigo Libardo Antonio Taborda, viene dando tumbos, se muestra indeciso e inseguro al frente de la presidencia del Partido de la U.
    * Taborda Castro tiene que asumir posiciones firmes y enérgicas, que hagan valer su condición de presidente; recuerde ingeniero, el que no oye consejos no llega a viejo.
    * Mal por los lados de la Universidad La Gran Colombia. Algo raro tiene que estar sucediendo para que los estudiantes paralicen sus clases.  El malestar es general.
    * Un mensaje de condolencia para el gerente de Esaquin y dilecto amigo Heidelmann Grajales ante el fallecimiento de su señor padre Don Jaime Grajales.