Alzas hasta de un 333% en las matrículas en la U. de Caldas
Denunció igualmente que la nueva tabla de matrículas eliminó la posibilidad de que los estudiantes del estrato 2 y 3, que antes gozaban de este beneficio, puedan estar exentas del pago de matrículas en la Universidad de Caldas, por lo que seguimos señalando que esta reforma está dirigida contra estos estratos, que hoy representan el 80% de la población estudiantil.
Juan Carlos Martínez Botero,representante estudiantil al Consejo Superior Universidad de Caldas, divulgó el siguiente comunicado sobre el particular:
Después de realizada la primera Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Caldas donde se trazó una hoja de ruta para controvertir la regresiva reforma aprobada por la mayoría del Consejo Superior y tras realizar un ejercicio de simulación de cómo será el incremento en las matrículas para los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 de la población la Representación Estudiantil al Consejo Superior, quien votó en contra del aprobado acuerdo 01 de 2011, denuncia ante la opinión pública de Manizales, Caldas y Colombia que el alza en el pago de matrículas alcanza la escandalosa cifra del TRESCIENTOS TREINTA Y TRES POR CIENTO 333%, nada que ver con el pírrico incremento salarial del 4% y que se agrava con el aumento del 16% decretado en las tarifas del transporte público de pasajeros de Manizales. Aquí encontramos la razón del porque la Universidad recaudará 7 mil 500 millones adicionales en los próximos 5 años, dineros que saldrán de los bolsillos de las familias y sectores más pobres de la población.
Denunciamos también que la nueva tabla de matrículas eliminó la posibilidad de que los estudiantes del estrato 2 y 3, que antes gozaban de este beneficio, puedan estar exentas del pago de matrículas en la Universidad de Caldas, por lo que seguimos señalando que esta reforma está dirigida contra estos estratos, que hoy representan el 80% de la población estudiantil.
Llamamos a los estudiantes a participar de las actividades de difusión programadas entre el 14 y 18 de febrero, así como de la Asamblea General de Estudiantes programada para el día martes 22 de febrero a partir de las 9 de la mañana en el Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas. A los Manizaleños les pedimos su solidaridad y apoyo en la gran marcha y toma cultural de la ciudad en defensa de la Universidad Pública, que se realizará en esta misma fecha (martes 22 de Febrero de 2011), según determinación de la Asamblea General realizada el día jueves 9 de febrero del presente año.
Con el anterior acuerdo (024 de 2002) estaban exentos los estudiantes del estrato 1 que reportan ingresos entre 1 y 2,3 salarios mínimos mensuales. Con la aprobación del acuerdo 01 de 2011 solo estarán exentos los estudiantes de este estrato (1) que reporten ingresos iguales o por debajo de 1,3 salarios mínimos.
Con el acuerdo 024 de 2002 estaban exentos los estudiantes del estrato 2 que reportan ingresos iguales o por debajo de 1,8 salarios mínimos y los del estrato 3 que reportan ingresos iguales o por debajo a 1,3 salarios mínimos mensuales, es decir aquellos que tienen un Puntaje Básico de Matrícula inferior a 18. Con el nuevo acuerdo (01 de 2011) desaparece la posibilidad de que un estudiante perteneciente al estrato 2 y 3 de la población esté exonerado del pago de matrícula, ya que el cobro se hará a partir del PBM 11 (Artículo 10, Acuerdo 10 de 2011).
Juan Carlos Martínez Botero
Representante Estudiantil al Consejo Superior
Universidad de Caldas