19 de marzo de 2025

Un buen gerente de Corpocaldas

28 de enero de 2011
28 de enero de 2011

juan david

Pero lo que más se destaca es la pulcritud con que ha manejado los recursos y la honestidad en lo que dice y hace. Gracias a estas virtudes, fue nombrado gerente de Aerocafé, cargo que declinó. Personas que lo conocen ampliamente, aseguran que si hubiese aceptado, otra sería la suerte de Aerocafé. Menos mal que sigue en la dirección de los destinos de una entidad que, como Corpocaldas, es absolutamente necesaria en Caldas.

A propósito de las CAR…

¿No que no existía?

Después de que La Silla Vacía reveló la semana pasada el borrador del decreto que Juan Manuel Santos presentaría al Consejo de Ministros para eliminar las 32 CARS para crear 17 nuevas, el Presidente desmintió en radio que esa fuera su intención. Dijo que no era cierto que el Gobierno las fueran a liquidar, que sería inconstitucional hacerlo y que ese decreto era solo uno de múltiples borradores.

Sin embargo, en el decreto que finalmente firmaron se les fue un párrafo en los considerandos que 'desmiente' al Presidente Santos. Cuando hace dos días finalmente se conoció el decreto nuevo que reorganiza a las CARS, el cual solamente tocó a cinco corporaciones agrupándolas en dos y modificando la estructura de los órganos de dirección, se les fue en los considerandos un párrafo que dice textualmente:

“Que por ello, se concluye que con el fin de atender la situación de emergencia presentada en el territorio nacional e impedir la ocurrencia de nuevos eventos y las extensión de sus efectos se fortalezca la capacidad institucional de las autoridades ambientales regionales, a través de 17 Corporaciones Autónomas Regionales que administren los recursos naturales bajo un criterio de cuenca como unidad ideal para la gestión ambiental del territorio y atiendan de manera articulada la situación presentada.”

Entonces si existió el decreto que pretendía suprimir las corporaciones dejandolas solo en 17, al punto que se les pasó cambiar la justificación. Esto sin contar otros errores – como poner dos párrafos idénticos en los considerandos- que se les fueron por el afán de redactar el nuevo decreto. La Silla Vacía.

Persecución política

El senador López radicó igualmente una queja formal ante la Comisión Interamericana por la persecución política desatada en Colombia, en contra del partido Polo Democrático  Alternativo y que fuera conocida como la Operación Amazonas, al interior del DAS y revelada públicamente en el escándalo de las interceptaciones ilegales ordenadas para perseguir opositores políticos por parte del alto Gobierno en la pasada administración Uribe Vélez. El congresista hizo un llamado a la Comisión para que intervenga en Colombia para garantizar el respeto a la función de partido de oposición del partido PDA y la observancia plena del debido proceso y los derechos civiles y políticos en Colombia en el marco de las investigaciones en curso por estos hechos.

La gira de luna

David Luna, candidato oficial por el liberalismo a la alcaldía de Bogotá, organizó una gira por España para recoger experiencias de servidores públicos y empresarios de las dos ciudades más importantes de ese país: Barcelona y Madrid. En la última semana se ha reunido con los alcaldes de Barcelona, Bilbao y Madrid, así como con Esperanza Aguirre, del ayuntamiento de esa ciudad. También con Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular. Con todos habló sobre sobre temas de movilidad, alumbrado público y sistemas de parqueaderos subterráneos, que tienen buena fama en esas ciudades. Luna tuvo un encuentro con Emilio Butragueño, director de Relaciones Intitucionales del Real Madrid, a quien le solicitó su ayuda para abrir en Bogotá veinte escuelas públicas de fútbol. También  se reunió con el vicepresidente de Microsoft, con quien coincidió en la capital española. El candidato ha preferido concentrarse en su campaña y no distraerse en la polémica por quiénes serán sus futuros contrincantes.kienyke.

Off the Record
El Nuevo Siglo

Tensión en La U

Los corrillos políticos siguen alborotados por las tensiones en el interior de La U derivadas de la indefinición de la estrategia de la colectividad para la campaña de la Alcaldía de Bogotá. Se afirma que, incluso, se habría planteado entre varios concejales y parlamentarios del Partido la posibilidad de que el senador Juan Lozano diera un paso al costado, para que el ex presidente Álvaro Uribe asumiera oficialmente las riendas de la U, dejando así de lado su intención de liderar toda sus gestiones político-electorales desde la trinchera del movimiento Primero Colombia, marca bajo la cual se hicieron las dos campañas presidenciales del ex jefe de Estado y a cuyo nombre se organizan los llamados “consejos democráticos” que arrancan este fin de semana en la capital del país.

¿Será? (I)

En la Casa de Nariño siguen esperando una noticia de “primer nivel” que el gobierno venezolano estaría a punto de dar, y que tendría un impacto “profundo” en la relación de “nuevos mejores amigos” entre los mandatarios Juan Manuel Santos y Hugo Chávez. Se rumora que la ‘chiva’ tendría que ver con la captura y deportación a nuestro país de un cabecilla guerrillero de primera línea que se escondió en Venezuela hace un buen tiempo y fue detectado ‘recientemente’ por las fuerzas de seguridad del gobierno chavista.

¿Será? (II)

Sin embargo, hay otras versiones respecto a la posible maniobra venezolana. Por ejemplo, se afirma que, en realidad, el capturado y entregado a las autoridades colombianos será uno de los principales jefes del llamado narco-paramilitarismo que se escondió en poblaciones de la frontera del vecino país, huyendo de la persecución de la Fuerza Pública colombiana. Por ahora en la Casa de Nariño no tienen mayores datos al respecto y sólo esperan que Caracas haga el anuncio respectivo.

Carros de la DNE

Un senador dio ayer una alternativa que calificó como “viable” para solucionar el problema de los automotores para los congresistas. “Lo que debe hacerse es preguntarle a la Dirección Nacional de Estupefacientes cuántas camionetas tiene incautadas o ya con resolución de extinción de dominio… Esos carros deben pasar ya a blindaje y ser entregados a los parlamentarios… Hay versiones de prensa que dicen que muchos de esos carros decomisados están en manos de particulares, fundaciones y organizaciones que no los necesitan o requieren otro tipo de vehículos para cumplir sus objetivos funcionales…”, precisó el senador, que pidió la reserva de su nombre.

Testaferros atemorizados

A oídos de las autoridades llegaron rumores en torno de que en algunos departamentos de la Costa así como andinos y de los Llanos Orientales hay un desmesurado afán de algunos propietarios de extensos terrenos por venderlos lo más rápido posible. Aunque no se trata de un hecho generalizado, la sospecha principal recae en que se trataría de testaferros de tierras arrebatadas a sangre y fuego por los paras y bandas criminales. “Muchas personas prestaron sus nombres para darles apariencia de legalidad a esas tierras y saben que las denuncias de los desplazados llevan la lupa de las autoridades sobre ellas”, precisó una alta fuente policial.