Se disparó la inflación por el invierno
El crudo invierno que azota al país figura entre las causas principales del sensible incremento en el costo de vida.
En el año 2010, el índice reportó un crecimiento del 3,17 por ciento, superior en 1,17 puntos porcentuales al registrada en el año anterior al reportar 2,00 por ciento.
En diciembre de 2010, el índice de Precios al Consumidor, presentó una variación de 0,65 por ciento, superior en 0,57 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009 cuando llegó a 0,08 por ciento.
Los sectores que más presionaron
Caracol Radio
La inflación en Colombia en el 2010 superó las expectativas que había establecido el Banco de la República. El índice de precios al consumidor en el año que acaba de concluir fue del 3.17 por ciento, confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.
Durante los últimos doce meses, los sectores que más presionaron el costo de la vida fueron salud 4.31%, alimentos 4.09%, educación 4.01% y vivienda con el 3.69 por ciento entre otros.
La ciudad con la mayor variación en el costo de la vida fue Valledupar, con el 4.20 por ciento, y Tunja la de menor con el 1.93 por ciento.
El informe revela que en diciembre la inflación fue del 0.65 por ciento, como consecuencia del incremento en los precios de los alimentos a raíz de la ola invernal.
En el último mes del año, los sectores que presionaron el costo de la vida fueron alimentos con el 1.65 por ciento, diversión 1.18% y transporte con el 0.65 por ciento.
Por debajo del 0.65 por ciento se ubicaron vivienda, con el 0.16 por ciento, salud 0.11%, otros gastos con el 0.10 por ciento y vestuario con el 0.006 por ciento.
En diciembre la ciudad con el mayor costo de vida fue Riohacha con el 1.95 por ciento y la de menor, San Andrés, con el 0.25 por ciento.