Minería ilegal genera alertas ambientales en Risaralda
Durante su visita a La Virginia, el sábado anterior, el Presidente Juan Manuel Santos reiteró su llamado a las corporaciones autónomas del país para que intensifiquen sus acciones para contrarrestar la minería ilegal, de manera particular, porque las autoridades han confirmado que la guerrilla esta utilizando explotaciones auríferas para financiar sus acciones ilegales.
Aunque en el departamento de Risaralda no se hace la relación de minería ilegal directamente con las acciones de los alzados en armas, si se han prendido las alarmas debido al riesgo que se está generando en varias explotaciones mineras no sólo para los trabajadores sino para el ambiente.
Según el diagnóstico realizado por el Comité Minero Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Económico de Risaralda, actualmente se encuentran en trámite 317 licencias de explotación ante Ingeominas para obtener el título minero, pero mientras se expide la licencia, las explotaciones están operando sin saber si reúnen o no las condiciones para adelantar la labor, según lo informó Martha Pachón, coordinadora del Distrito Minero.
A esto se suman las alertas ambientales que se han expedido por las autoridades por condiciones de riesgo que se presentan en Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Quinchía.
Retomando el llamado del Presidente Juan Manuel Santos a las corporaciones autónomas frente a la minería ilegal, RCN La Radio en Pereira consultó a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER las acciones emprendidas frente a las alertas reportadas en esta zona del país. Guillermo Rincón, profesional de la subdirección de gestión ambiental fue reiterativo en señalar que falta la acción de las alcaldías municipales porque son los que adelantan la labor judicial.
Por ahora la coordinación del comité minero ambiental de Risaralda esta congelada porque la misma se adelanta por contratación de servidores públicos y no propiamente con funcionarios de planta de la Gobernación y aún no se han firmado los contratos respectivos.