20 de marzo de 2025

Libros y Letras

27 de enero de 2011

* Mauricio Vargas será el encargado de dialogar con el novelista y columnista Plinio Apuleyo Mendoza el proximo 10 nde Febrero en el Museo de El Chicó cuando se presenta la novela de Mendoza Entre dos aguas.
* El poder de Rhonda Byrne alcanzó la cifra de 5.000 ejemplares vendidos en Colombia entre Diciembre y Enero. Si usted quiere ¡puede! Piense en que puede hacerlo, pero póngale toda la energía y verá los resultados.
* Ya Gustavo Álvarez Gardeazábal dio las primeras puntadas sobre el libro del almirante Arango Bacci. Dicen que estará en las librerías la primera semana de Abril.
* Para los seguidores de la Novela Negra recomendamos La calavera bajo la piel de P.D. James.
* Antonio Pardo García ya tiene prácticamente listo su libro sobre su vida en la radio. Quienes lo han leído aseguran que es un texto lleno de nostalgia.
* Sorprendente el número de invitados a la presentación de la novela de Plinio Apuleyo Mendoza Entre dos aguas (Ediciones B): 427. El acto cultural será en el Museo El Chicó el 10 de Febrero a partir de las 7:00 de la noche.
* Para los amantes de la Novela Negra bueno es que lean Una duda razonable de Anne Perry (Zeta) una de las maestras de este género. Quizás lo más importante es que la historia transcurre en el Londres victoriano, cuando apenas se había inventado la anestesia. Muy buena novela.
* El libro Yidis Medina. Confieso. De rodillas en el baño presidencial escrito por el periodista de Caracol Radio Alejandro Villegas llegó a 6.000 ejemplares vendidos, megacifra si sabemos que en Colombia llegar a 500 ejemplares es un best seller.
* Y quien está en la frontera con una cifra similar es Las memorias de Andrea la prepago de SoHo. Hasta la tercera semana de Enero el número de ejemplares vendidos llegó a 5.680 según cifras obtenidas tanto en la editorial como en las librerías y las grandes superficies.
* Los libros de los sicarios, las tetas, los paraísos, los capos, los sapos y demás llegó a su fin. De acuerdo a los planes de las principales editoriales, para este semestre sólo aparecerá un sólo libro de este género.
* Increíble, pero la voluminosa novela Inés y la alegría de Almudena Grandes (Tusquets) tuvo excelentes ventas a pesar del precio. Y es que es una novela muy bien lograda de lo que fue para los ibéricos esa Guerra Civil.
* Un poco duro Gustavo Álvarez Gardeazábal con Tres ataúdes blancos de Antonio Ungar. Su comentario en "La Luciérnaga" puso a pensar a más de uno.
* Dos escritores brasileros que más están vendiendo en su país hoy son Luiz Ruffato y Chico Buarque. Las cifras de ventas son sorprendentes.
* La pieza del fondo de Eugtenia Almeida (Edhasa). Una novela que deberíamos leer todos: un hombre de bastante edad se la pasa solo, a lo largo de los días, en una plaza calquiera de Buenos Aires. Una muchacha se angustia al verlo día tras día en el mismo banco y en la misma posición. Le lleva comida, le habla, pero el hombre, nada de nada. Hasta que un día desaparece ¡Qué novela tan maravillosa).
* Pequeños crímenes de amor de Alfonso Carvajal libro que fue muy bien comentado y reseñado en la página de "Con-fabulación". Vale la pena que lo lean.
* Finalmente El pasaje. Aunque son muchas páginas de angustia, los seguidores de las novelas de largo aliento se gozarán esta obra de Cronin.