La Feria de Manizales, sin contar la fiesta brava, dejaría $600 millones
Sin contar la fiesta brava, la gerente del Instituto de Fomento y Turismo de Manizales, Carolina Vásquez, explicó que el presupuesto destinado a la ejecución de estas fiestas alcanza los $2.200 millones, de los cuales $1.000 millones son aportados por la Alcaldía de la ciudad.
El resto de los fondos se obtienen mediante la comercialización de patrocinios y otros mecanismos acordados con la sector privado.
Para este año, el gobierno de esta ciudad espera que la operación de la feria permita alcanzar unos remanentes que oscilarían entre 500 y $600 millones, que serían destinados para solventar los gastos corrientes de funcionamiento y pago de nómina y contratistas de entidades como su Instituto de Fomento.
En cuanto a pormenores relacionados con el funcionamiento de su tradicional Reinado Internacional del Café, Vásquez señaló que los gastos que implica la participación de una soberana se refieren a los corrientes de transporte, alojamiento, alimentación y logística para su intervención en los desfiles de carrozas. El costo por traer a cada una de las 22 reinas extranjeras que se encuentran en Manizales es de alrededor de $10 millones.
Evento de cafés especiales y baristas
Dentro de las actividades programadas en la Feria de Manizales, sobresale la realización de la octava versión de la Feria de Cafés Especiales, que se prolongará hasta el domingo, último día de la fiesta, en el Recinto El Pensamiento, en el kilómetro 11 de la vía al Magdalena. Su programación es tan nutrida que le permite al visitante que llegue a partir de las 10 de la mañana permanecer entretenido hasta la hora del cierre, a las 7 de la noche.
Esta feria ha involucrado con fuerza elementos escénicos del teatro, haciendo honor a la tradición de esta ciudad en el mundo de la tablas. De esta manera, una de sus exhibiciones consiste en una recreación dramática en vivo de la historia del café liofilizado, desde sus orígenes registrados en Etiopía.
También ha reservado un espacio para el campeonato nacional de baristas, que contará con la presencia de la campeona nacional de la especialidad, Lina Marcela Zea, quien se prepara para su participación en el mundial que se celebrará a mediados de este año. Igualmente, han programado competencias de arriería y muestras artesanales.