21 de marzo de 2025

Hoy hace 9 años asesinaron a Orlando Sierra

30 de enero de 2011
30 de enero de 2011

Con la vinculación de cuatro personas este año al voluminoso expediente, entre ellas el dirigente liberal Ferney Tapasco y su hijo Dixon Ferney, además de otras dos personas, la Fiscalia General de la Nación da pasos importantes en el empeño de desentrañar uno de los crímenes más enigmáticos de los últimos tiempos en Caldas.

Cómo avanza la información? La Cadena Radial Caracol hace hoy un recuento de este hecho a própósito del nuevo aniversario de la muerte de Sierra:

Se cumplen nueve años del asesinato del periodista Orlando Sierra

Caracol Radio

Al cumplirse hoy nueve años del crimen del subdirector del diario La Patria, Orlando Sierra Hernández, las autoridades judiciales avanzan en establecer los autores intelectuales, por lo que vincularon en el último año a cuatro personas, entre otras, al dirigente político de Caldas, Ferney Tapasco González y a su hijo Dixon Tapasco.

Por el atentado ocurrido el 30 de febrero del 2002 y que llevo a su muerte tres días después están condenados a 27 años de prisión Francisco Antonio Quintero, conocido como ‘Tilin’, y a Arley Ortiz Orozco, alias ‘Pereque’, por ser coautores materiales del crimen.

En el esquema del anterior sistema penal acusatorio, el viernes anterior la Fiscalía Novena en Derechos Humanos de Bogotá concluyó la diligencia de indagatoria al político caldense y la próxima semana será la de su hijo y exparlamentario Dixon Tapasco, y en los términos de ley se les resolverá la situación jurídica.

El sicario que dio muerte a Sierra, Luis Fernando Soto, quien pago seis años de prisión, murió hace tres años al enfrentarse a la policía en las calles de Cali, cuando pretendía realizar un atraco.

El abogado de la defensa de los implicados, Cesar Augusto López, indicó que Tapasco González tiene datos sobre la causa real del crimen y niega rotundamente haber ordenado la muerte de Sierra, quien cuestionaba su accionar político en los editoriales y columnas del diario La Patria de Manizales.

La familia del comunicador, en especial su esposa Gloria Luz Ángel, confía en que se encuentre y castigue a los autores intelectuales, al considerar que su muerte fue una perdida irreparable para el periodismo nacional y local.

Los implicados como determinadores intelectuales del asesinado están privados de la libertad en la cárcel La Picota de Bogotá, procesados además en una investigación por ‘parapolítica’, por lo que perdió su curul el representante a la Cámara, Dixon Tapasco, hoy vinculado a la investigación por el crimen del comunicador.